La maquinaria electoral ya está prácticamente en marcha. La Federación Vasca de Fútbol (FVF) ha convocado para el próximo 6 de marzo en el Centro Cultural San Agustín de Durango la Asamblea General Ordinaria, en la que se llevará a cabo la elección de la Junta Electoral para el período olímpico 2025-28, y la Asamblea Extraordinaria, donde se someterá a votación la modificación de los Estatutos de la FVF y del Reglamento Electoral, cónclaves previos al pistoletazo de salida al proceso que desembocará en las elecciones, previstas para finales de marzo o inicios de abril, a la presidencia de este organismo. Según ha podido saber DEIA, Iker Goñi, exdirectivo del Athletic durante el mandato de Aitor Elizegi (de diciembre de 2018 a junio de 2022), ha dado el paso de presentarse a los comicios y se convierte en el primer candidato oficial a los mismos como la cabeza visible de la plancha ‘Euskal Futbola Mundura 2030’, como así se lo ha comunicado a los diferentes clubes de fútbol y fútbol sala en un escrito en el que avanza las líneas maestras de su programa en el objetivo de suceder al frente de la Federación Vasca de Fútbol a Javier Landeta, que a día de hoy aún no ha desvelado si se presentará o no a la reelección.

En la carta remitida a las diferentes entidades que forman parte de la Asamblea de la FVF, Goñi explica que su candidatura, compuesta por profesionales vinculados al mundo del fútbol y que cuenta, según especifica, con el respaldo de “personas relevantes de la sociedad vasca”, tiene a los clubes “como eje central” y añade que el programa electoral de esta plancha, de la que todavía no se conoce el nombre del resto de sus integrantes, incluye “acciones concretas, destinadas a facilitar el trabajo y la economía de todos los clubes de fútbol y fútbol sala”, para las que “hemos llegado a acuerdos con empresas de reconocido prestigio que facilitarán la gestión diaria y económica del club”. En otro punto del escrito, en el que se ofrece a los clubes a concertar una reunión para escuchar las inquietudes de los mismos y presentarles con más detalles los puntos recogidos en su programa, avanza “el firme propósito de abordar la situación de la Euskal Selekzioa y de que esta pueda, de manera regular, generar recursos económicos en beneficio de los clubes”, con los que, argumenta, cuenta “para “recorrer el camino de la coorganización del Mundial 2030”.

Compromiso y emprendedor

Iker Goñi (Getxo, 29 de marzo de 1983) es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Comercial de Deusto, fue miembro del Comité Consultivo de Repsol y trabajó para los New York Red Bulls. Además, es titulado en Dirección Deportiva por la Federación Española de Fútbol (RFEF), entrenador UEFA C y agente FIFA, al mismo tiempo que en su época como futbolista defendió las porterías del Getxo, Romo, Leioa y la Universidad de Deusto, entre otros equipos. De perfil emprendedor, el candidato a la presidencia de la FVF también es conocido por su contribución a la promoción del euskera a través de EuskarAbentura, asociación que preside desde su creación en 2018. Esta iniciativa, inspirada en la Ruta Quetzal BBVA, cuenta con la colaboración de DEIA y del Grupo Noticias; y recientemente ha sido galardonada con el premio Elkarlan Saria otorgado por el Gobierno vasco.