El descenso tiene acento vizcaino
Gernika, Arenas, Cultural y amorebieta ocupan los cuatro últimos puestos del grupo II de Segunda B
Bilbao - Teniendo en cuenta que son siete los conjuntos de Bizkaia que militan entre los veinte que componen el potente grupo II de Segunda B, en el que se miden contra rivales del calibre de Racing, Mirandés o Logroñés, entra dentro de la lógica que alguno de ellos forme parte del vagón de cola de la clasificación. No obstante, lo que ni siquiera los más pesimistas esperaban era que, una vez disputadas tres jornadas, las posiciones de descenso estuvieran copadas exclusivamente por escuadras vizcainas. Colista viaja el Amorebieta, único equipo que todavía no ha inaugurado su casillero de puntos. Tan solo uno han obtenido los tres vecinos que le preceden en la tabla: Cultural de Durango, Arenas y Gernika. Tan solo tres de los ochenta combinados que integran la división de bronce siguen sin rascar punto alguno: el Rápido de Bouzas del grupo I, el Atlético Malagueño del IV y el Amorebieta. La nueva directiva ya avisó cuando tomó las riendas del club que sería complicado aunar la permanencia en Segunda B con la recuperación económica debido a la deuda acumulada. Para el banquillo, la apuesta fue Iñigo Vélez de Mendizabal, entrenador procedente del Aretxabaleta de la División de Honor guipuzcoana, quien cuenta con un plantel muy renovado. En el estreno, cayeron 2-0 en la visita al Calahorra, después perdieron 0-3 en casa frente al Real Unión y el sábado salieron noqueados de Lezama por 3-1.
A escasos kilómetros de Urritxe, en Tabira, la Cultural está notando el salto de categoría y le ha tocado lidiar con aspirantes al ascenso. Al menos, los durangarras ya han sumado un punto, el logrado en la jornada inaugural frente al Logroñés, en un empate sin goles. Después llegaron el pinchazo por 3-0 en la visita a la Real B y la derrota del domingo por 1-4 contra el Mirandés, que se adelantó a los 40 segundos y vio puerta en sus tres primeros tiros entre palos. Los de Igor Núñez tampoco pudieron llevarse una alegría en Copa, pues quedaron eliminados ante el Gernika debido a un gol en el último minuto. Siguen fieles a su estilo de tratar de ser protagonistas con el balón, aunque han cometido errores que en Tercera no costaban goles en contra, pero ahora sí. La plantilla es prácticamente la misma, con tan solo tres fichajes. No obstante, media docena de lesiones le han mermado, sobre todo en la parcela ofensiva.
Tampoco luce sonrisa el Arenas, que tras un lustro comandado por Jon Pérez Bolo incorporó como nuevo míster a un Jabi Luaces que viene de acumular éxitos en Gernika. El comienzo no ha sido el esperado por el club getxotarra, que en su presentación se marcó el reto de lograr una plaza copera. Con 105 puntos aún en el aire, los objetivos siguen intactos. No obstante, ya han podido palpar su complejidad en los tres choques disputados, en los que aún no han celebrado diana alguna. La buena noticia es que han mostrado capacidad para generar peligro. En el estreno empataron a cero en la visita al Vitoria en un duelo en el que las mejores ocasiones fueron rojinegras. En la segunda, las oportunidades volvió a firmarlas el Arenas, pero el Izarra puso la puntería y asaltó Gobela. También se le mojó la pólvora el domingo en el feudo de un Racing sobrado de pegada y que sentenció antes del descanso para finalizar 4-0.
cita con la copa Aunque solo ha sumado un punto en liga, el Gernika puede presumir de seguir vivo en Copa, competición en la que hoy a las 20.30 horas disputará la segunda ronda frente al Sant Andreu en tierras catalanas. Aunque con la novedad de Urtzi Arrondo en el banquillo, los de la villa foral mantienen el bloque de campañas anteriores, garantía para no encender aún las alarmas. Ha competido en todos los duelos, pero le ha costado ver puerta. Así sucedió en el estreno en Langreo, donde cayó 1-0, y en el empate sin goles cosechado en Urbieta frente al Sporting B. En Copa, aunque hubo que esperar 90 minutos, acabó celebrando la primera diana del curso. Con esa inyección de moral acudieron el domingo a Calahorra, donde se adelantaron debido a un gol en propia meta de un zaguero rival. No obstante, se desinflaron y regresaron derrotados.
Más en Fútbol
-
El PSG apabulla al Real Madrid en el Mundial de Clubes
-
Carlo Ancelotti, condenado a un año de cárcel por fraude fiscal
-
Aitor Calle vuelve al Sestao River: “Me cuesta decirle que no a este equipo, es algo que no se puede explicar con palabras”
-
La investigación desvela las causas del accidente en que murió Diogo Jota: exceso de velocidad y reventón de una rueda