Doble dígito con trampa
El Real Madrid, que recibió pitos del santiago bernabéu pese a todo, se ensaña con un Rayo que jugó con nueve jugadores más de una hora. Los de Jémez se pusieron 1-2 en el marcador
Real Madrid10
Rayo Vallecano2
REAL MADRID: Keylor Navas, Danilo, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo (Min. 62, Lucas Vázquez), Kroos, Modric, James (Min. 65, Kovacic), Bale (Min. 74, Arbeloa), Cristiano Ronaldo y Benzema.
RAYO VALLECANO: Yoel, Tito, Amaya, Zé Castro (Min. 80, Montiel), Nacho, Baena, Trashorras, Jozabed, Lass (Min. 63, Bebé), Pablo Hernández (Min. 21, Quini) y Javi Guerra.
Goles: 1-0: Min. 3, Danilo; 1-1: Min. 10, Amaya; 1-2: Min. 12, Jozabed; 2-2: Min. 25, Bale; 3-2: Min. 29, Cristiano, de penalti; 4-2: Min. 41, Bale; 5-2: Min. 48, Benzema; 6-2: Min. 53, Cristiano; 7-2: Min. 61, Bale; 8-2: Min. 70, Bale; 9-2: Min. 79, Benzema; 10-2: Min. 90, Benzema.
Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Amonestó a Danilo (Min. 72) por el Real Madrid; y a Nacho (Min. 27) por el Rayo. Expulsó con roja directa a Tito a los 14 minutos y a Baena por doble amonestación (Min. 19 y 28).
Incidencias: 61.564 espectadores en el Bernabéu.
Madrid - El Real Madrid goleó a un Rayo Vallecano valiente, que remontó explotando una fragilidad mental que instala en las continuas turbulencias al equipo de Rafa Benítez, que con las expulsiones de Tito y Raúl Baena en el primer acto, encontró el camino hacia un triunfo que no calma la crispación social (10-2). Ni los goles calman los tiempos revueltos que se viven en el madridismo. La brecha afición-Benítez se va haciendo más grande y será complicado que ya llegue a cicatrizar. Señalado desde que su nombre sonó por megafonía y cuestionado por una imagen endeble, de pura desconexión en el primer acto, que convierten a su equipo en el que más goles encaja a balón parado, con una pasividad que hizo soñar unos minutos al Rayo.
Danilo marcó en el tercer minuto, pero el Rayo encaró la cita sin nada que perder. Fue a por el Madrid y encontró rápido el premio. Un testarazo de Amaya a un saque de esquina, sin oposición y con Keylor Navas mal situado, fue el empate. Otro error defensivo a balón parado de un equipo que se desconectó y mostró su fragilidad mental en un momento de plena inestabilidad. En 120 segundos el antepenúltimo de la tabla remontó en el Bernabéu adueñándose del balón. Jozabed llenó de orgullo a Vallecas con otro remate a la red sin oposición, con los centrales blancos mal colocados y Danilo sin saltar. El lío ya estaba montado. La afición madridista, que venía quemada por la imagen de la primera parte de El Madrigal y la derrota tras el pinchazo del Barça, explotó ante la actitud. Cristiano respondía con gestos desde el césped a sus aficionados.
La locura se trasladó de bando y Tito tiró por tierra todo el mérito del Rayo a los 14 minutos. En una zona sin peligro, con exceso de ímpetu, entró en plancha, clavó los tacos en el tobillo de Kroos y se ganó la roja directa. El panorama cambiaba de un plumazo cuando segundos antes Jozabed tuvo en sus botas el 1-3 pero su zurdazo se topó con Keylor. Los nervios instalaron la falta de orden en un equipo de Benítez, algo inédito. Se respiraba la tensión cuando el Rayo seguía dominando con diez jugadores, pero la calidad individual de las estrellas blancas comenzaban a generar ocasiones. En un gran centro de Danilo, Bale puso la igualada con un preciso testarazo.
El duelo murió a los 25 minutos. El colegiado Iglesias Villanueva vio un agarrón dentro del área de Baena a Ramos y le mostró con rigurosidad la segunda amarilla. El tanto de penalti de Cristiano y quedarse con nueve más de una hora, con 3-2 en el marcador, convirtió el sueño rayista en pesadilla. Aturdido, tardó el Madrid en interpretar el escenario plácido que se le quedaba. Con espacios tan sólo debía imprimir velocidad al toque de balón para masacrar al Rayo. Apareció el hambre de Bale, para firmar un doblete antes del descanso y el paseo se prolongó en la reanudación.