Síguenos en redes sociales:

La Bronca domina sobre el fútbol

Betis y sevilla se reparten los puntos en un aburrido derbi marcado por las interrupciones

La Bronca domina sobre el fútbolFoto: Efe

Betis0

Sevilla0

BETIS: Adán, Molinero (Min. 84, Varela), Bruno, Westermann, Vargas, N’Diaye, Petros; Joaquín (Min. 70, Van Wolfswinkel), Dani Ceballos (Min. 76, Digard), Álvaro Cejudo y Rubén Castro.

SEVILLA: Sergio Rico, Mariano, Rami, Kolodziejczak, Tremoulinas, Krychowiak, Krohn-Dehli (Min. 60, Iborra) Vitolo, Éver Banega, Konoplyanka (Min. 71, Reyes) y Gameiro (Min. 82, Llorente).

Árbitro: Clos Gómez (Comité Aragonés). Expulsó al segundo entrenador del Betis, Roberto Ríos. Además amonestó a los locales Molinero, Westermann, Dani Ceballos, Cejudo, Adán y Digard; y a los visitantes Krychowiak, Vitolo, Tremoulinas, Rami e Iborra.

Incidencias: Alrededor de 50.000 espectadores en el Benito Villamarín

Sevilla - El derbi sevillano acabó con la lógica que dan las estadísticas de los dos en lo que va de liga, pues al Betis le cuesta una barbaridad ganar como local, con seis partidos consecutivos sin vencer, y el Sevilla aún no ha ganado de visitante, por lo que el 0-0 campeó en un choque tenso y sin calidad. El Betis estuvo mas incisivo en la primera parte pero sin crear nunca verdadero peligro, mientras que el Sevilla dominó más en la segunda, aunque sin acertar el francés Kevin Gameiro en las dos ocasiones que tuvo.

Salió el equipo de Pepe Mel con intensidad alentado por los suyos, lo que hizo replegarse a los de Unai Emery para dejar pasar ese ímpetu inicial y previsible de los locales. Al Sevilla le duró poco el balón en su poder y que siempre corrió tras una pelota que movió el Betis, más intenso en sus acciones aunque también algo precipitado a la hora de encontrar huecos. Los béticos gozaron de muchas jugadas a balón parado para acercarse a las inmediaciones del portero Sergio Rico, aunque ahí el conjunto del barrio de Nervión se mantuvo firme.

Con más tensión entre los jugadores, con el bético Dani Ceballos metido en casi todas las polémicas, e incluso entre los componentes de los banquillos, que con fútbol de verdad se acabó la primera parte. El Sevilla pareció salir con más interés por tener el balón. Los verdiblancos, con derroche físico, intentaron contrarrestar las acciones del rival, aunque el encuentro continuó con muchas interrupciones. El choque entró en su recta final con pocas fuerzas y con miedo a perder en ambas formaciones, por lo que el empate fue el resultado menos malo para ambos. - A. Gutiérrez