Donostia - El Eibar quiere verse reflejado hoy (18.00 horas), en el partido que le medirá al Real Madrid en Ipurua, en el pequeño David para dar buena cuenta del Goliat de la Liga. El equipo armero espera representar en su campo el episodio bíblico que protagonizaron estos dos personajes con el fin de tratar de superar al líder del campeonato, al todopoderoso equipo blanco que cuenta las últimas ocho jornadas por victorias y, en definitiva, a un club que multiplica todos sus parámetros por varias cifras.
Si nos fijamos en los números, en prácticamente todos el Eibar se encuentra a años luz de su próximo rival. Comenzando por el presupuesto, apartado en el que existe más de 500 millones de euros de diferencia entre ambas entidades -18 millones del Eibar por los 520 del Real Madrid-, pasando por la cantidad que perciben de su patrocinador principal -120.000 euros aporta Hierros Servando a la institución armera, mientras que 20 millones llegan al Santiago Bernabéu de la mano de Fly Emirates- y finalizando por los ingresos que perciben por los derechos de televisión: 10 millones para el Eibar y 150 para la casa blanca.
Motivo, el económico, por el que se explican las diferentes esferas en las que habitan ambos clubes. Mientras el Eibar hace de la necesidad una virtud y mantiene el bloque con el que ascendió en dos años consecutivos desde Segunda B hasta Primera División, categoría en la que se estrena esta temporada, el Real Madrid es uno de los clubes de fútbol más ricos del mundo y adorna de estrellas su excelsa plantilla. A la cabeza de este plantel de lujo está un Cristiano Ronaldo, que cuenta con un salario que supera los 35 millones de euros, lo que duplica prácticamente el presupuesto de la Sociedad Deportiva Eibar.
Eneko Bóveda, Ekiza, Albentosa y Abraham, la presumible defensa titular que alinee Gaizka Garitano esta tarde, tendrán la misión, por tanto, de frenar a uno de los jugadores que más cobra del planeta y máximo goleador de la Liga, con 18 goles, ocho más que el siguiente: Neymar. En este capítulo, por poner otro ejemplo, aparece como máximo realizador armero Arruabarrena, con cuatro tantos. Eso sí, hay un capítulo en el que el Eibar sale mucho mejor parado a la hora de hablar de las cuentas: el Madrid tiene una deuda de 90 millones de euros, al tiempo que el Eibar puede alardear de que su situación financiera está saneada.
En lo que al plano deportivo se refiere, el Real Madrid también presenta unos números mucho mejores -por este motivo es el líder-, pero el Eibar no se encuentra en las antípodas, ya que, pese a ser un recién ascendido, figura en la mitad de la tabla clasificatoria -en el décimo lugar- con trece puntos, catorce menos que el cuadro blanco y con cuatro sobre los puestos de descenso.
Donde más se aprecia la diferencia es en el apartado de goles a favor: los de Garitano suman doce, mientras que los de Carlo Ancelotti ya han marcado 42, faceta en la que también es el mejor equipo de la Liga. Y, obviamente, también existe una brecha en lo que respecta a las victorias; nueve a tres a favor de los madrileños.
Casillas, diez años después Iker Casillas será el único superviviente casi diez años después del regreso del conjunto madridista a Ipurua, donde solo ha jugado un partido oficial, en Copa, y empató a uno el 7 de mayo de 2004. Para hoy, Ancelotti ha pedido a su equipo la misma rapidez y agresividad con la que jugará el Eibar.