Síguenos en redes sociales:

El año que vivimos peligrosamente

El Barakaldo, al borde del descenso en Segunda B, iniciará en los próximos días la contienda electoral por la presidencia

El año que vivimos peligrosamenteFoto: david de haro

Barakaldo

NI los más viejos del lugar recuerdan al Barakaldo en una situación tan desesperante. En lo deportivo, después de 22 temporadas consecutivas en la categoría de bronce, el club de Lasesarre tiene todas las papeletas para desmoronarse a la Tercera División. En la última derrota, el socio explotó. "Uno se siente como el mayor responsable de toda la agitación. Al final, el público explota contra el entrenador, secretario técnico y luego contra mí. Después de mucho aguantar, sin ganar un partido, la gente se estaba portando de maravilla pero es comprensible que, cuando no salen los resultados y no terminan de ver que su equipo gana, la gente explote", comenta Rodro Domínguez, el actual presidente del Barakaldo.

La gota que colmó el vaso contra el Zamora ha desembocado en la destitución de Alfonso del Barrio y Bolo. Ya que la crisis clasificatoria había puesto de manifiesto las supuestas insuficiencias en las áreas deportiva, entrenador y secretaría técnica, e institucional. Esta semana ha sido muy complicada. "La semana ha sido como todas las de este año. Llevamos un año muy difícil en todos los sentidos, institucional, deportivo sobre todo, y vamos a ver si de una vez por todas somos capaces de ganar un partido para animarnos un poco. No me arrepiento de haber cogido la presidencia, aunque realmente no me he puesto a pensarlo detenidamente. No me ha dado tiempo. En aquella asamblea nos quedamos sorprendidos pensando qué hacer. Al final los socios dijeron que continuáramos y así lo hemos hecho. Creo que me ha tocado estar a mí en uno de los años más complicados de la historia del Barakaldo", argumenta Rodro.

Matemáticamente, el equipo aún no ha descendido. Es uno de los pocos datos positivos a los que se aferra la familia aurinegra. Eso y la reducción del déficit a unos 73.000 euros anunciada en la asamblea de socios del jueves. Ocho partidos restan y la tarea parece ardua y complicada. Pedro Platas, entrenador del juvenil, se sentará por segunda vez en el banquillo de Lasesarre. "Es un hombre de la casa y en cuanto le llamamos no puso ninguna pega, todo lo contrario. Es el más animado de todos y el que más seguro está de que el equipo aún no está en Tercera División. Pedro estará hasta el final y como luego hay unas elecciones, el presidente que esté decidirá, en Segunda B o en Tercera, quién será el entrenador. En mi opinión el socio del Barakaldo no está preparado para ver un partido en Tercera. No se lo merece. Llevamos mucho tiempo en Segunda B y va a ser un palo muy fuerte. Algunos han tirado la toalla y para otros hasta que asimilen que su equipo puede ir a Tercera va a ser muy duro. Subir de Tercera a Segunda B es tan complicado como de Segunda B a Segunda. Hay unos equipos muy buenos: Portu, Sestao, Laudio, Amore, Durango? Que si no sube ninguno y el Baraka baja, yo espero que no, se puede montar un grupo muy complicado en principio", augura el presidente del club de Ezkerraldea.

Con la pasada asamblea extraordinaria del jueves se ha abierto un proceso electoral con unas elecciones por la presidencia que se celebrarán, seguramente, el 3 de mayo. Parece ser que de inicio hay dos planchas. Una liderada por Jaime Cortázar en la que pudiera ir Rodro como vicepresidente y otra que encabeza Fertxu García. Los próximos días serán decisivos en el devenir de los de Ezkerraldea. "Hay mucha rumorología, pero oficialmente no hay nada y a partir del 6 de abril se pueden presentar las candidaturas. Cuantos más candidatos haya, mucho mejor. Así tendrá el socio la capacidad de votar a la persona más conveniente para el club. Rodro tiene en la cabeza demasiado lío. He pensado en presentarme, a veces que sí y otras que no. A día de hoy todavía no sé lo que voy a hacer. La verdad es que el año que estoy viviendo no se lo deseo a nadie. Es un desastre en todos los aspectos", finaliza.