bilbao. La Liga pretende prolongar el periodo de paro del que disfrutará esta semana, dedicada a los compromisos internacionales de las selecciones, durante siete días más. Y es que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) propuso ayer mantener la convocatoria de huelga que tiene prevista realizar el fin de semana del 2 y 3 de abril, después de que apenas se hayan producido avances en las negociaciones que la patronal del fútbol mantiene, desde el pasado 11 de febrero, con el gobierno socialista que preside José Luis Rodríguez Zapatero para poner fin a la obligación de emitir todas las jornadas un partido en abierto por televisión.

Solo siete clubes, entre los que se encuentra el Athletic, se oponen a que los aficionados se queden sin fútbol durante dos semanas consecutivas. Junto al rojiblanco se alinean Real Sociedad, Villarreal, Zaragoza, Espanyol, Sevilla y Málaga, las mismas entidades que pretenden firmar sus contratos televisivos de manera individual y que no apoyan el modelo colectivo que propugnan Real Madrid y Barcelona, por el que los dos clubes grandes recibirían la mayor parte de los ingresos televisivos, dejando para el resto apenas unas migajas.

Ante esta tesitura, el presidente del Villarreal, Fernando Roig, calificó como una "aberración" la posibilidad de que la Liga BBVA y la Liga Adelante paren durante el primer fin de semana de abril, antes de anunciar que la intención de su club es "jugar" el encuentro marcado en el calendario y que les enfrenta en El Madrigal al Barcelona. "No sé si podremos o no, pero vamos a pedir hora, árbitro y nos vamos a presentar si hay hora y árbitro. Vamos a solicitar la hora a la que tenemos que jugar, el árbitro que nos designan y vamos a agotar todas las posibilidades para poder jugar", declaró Roig a su salida de la Junta de Primera División en la sede de la LFP.

El propio José Luis Astiazaran, presidente de la LFP, reconoció que estos siete clubes "han dicho que no están por la labor de secundar" la huelga y que "van a intentar celebrar la jornada" de todas las maneras posibles.

Problemas para Euskadi Si finalmente se produce el parón liguero, la selección de Euskadi encontraría un problema grave para disputar el partido que tiene previsto jugar en Tallin frente a Estonia el próximo 25 de mayo, apenas tres días después de la finalización del calendario de competición actual.

Y es que, aunque ahora mismo la fecha de finalización de la Liga está fijada para el 22 de mayo, el retraso del calendario provocaría que la Liga no terminara hasta el 12 de junio, tres semanas después, porque el 28 de mayo está prevista la final de la Liga de Campeones, mientras que el primer fin de semana de junio está reservado para nuevos compromisos de las selecciones.

La LFP también planteó la posibilidad de retrasar el inicio de la próxima temporada.