El campeón, por la puerta de atrás
El Atlético de Madrid no supera a un rival cuajado de suplentes ni al mal tiempo
BAYER LEVERKUSEN: Giefer; Vida, Schwaab, Hyypia, Castro(Min. 46: Da Costa); Bender (Min.: 88: Vidal); Balitsch; Kaplan, Renato Augusto (Min. 46: Kiessling); Jörgensen y Helmes.
ATLÉTICO DE MADRID: De Gea; Valera, Perea, Domínguez, Filipe; Suárez (Min. 85: Tiago), Assuncao; Raúl García, Simao (Min. 72: Fran Mérida); Agüero y Forlán (Min. 87: Costa).
Goles: 1-0: Min. 69; Helmes. 1-1: Min. 73; Fran Mérida.
Árbitro: Alexandru Dan Tudor (Rumania); amonestó a Vidal y Mario Suárez.
Estadio: Estadio BayArena de Leverkusen, unos 40.000 espectadores.
berlin-madrid. El Atlético de Madrid, vigente campeón de la Liga Europa, quedó ayer eliminado de la competición tras empatar a un gol con el Bayer Leverkusen, que ya se había asegurado el primer lugar del grupo y reservó a algunos de sus titulares habituales.
Bajo una nevada inmisericorde y con un campo en malas condiciones, el Atlético trató prácticamente desde el comienzo de sacar lo mejor de la situación y de hacer sus deberes en Leverkusen, quedando a la espera de que el Aris griego no ganase su compromiso.
La búsqueda de la portería contraria fue el objetivo desde el comienzo y en el minuto 10 llegó la primera ocasión para los rojiblancos con una gran jugada del Kun Agüero por la derecha cuyo centro no alcanzó a rematar Diego Forlán por centímetros. En el 32 Forlán volvió a tener una gran ocasión, tras una excelente jugada de Simao por la izquierda. El uruguayo remató sin mayor precisión y su disparo fue interceptado con el cuerpo por el meta Fabian Giefer. En el 38, otra vez Forlán estuvo cerca del gol, con un remate desde fuera del área que pasó cerca del poste izquierdo.
El Atlético era el equipo que mandaba en el campo, en un partido de calidad escasa. Sin embargo, al comienzo de la segunda parte el Leverkusen logró contrarrestar la presión atlética, poniendo el balón en la mitad rival. La segunda llegada del Leverkusen terminó en la red en el minuto 69. Fue un pelotazo largo, que encontró Patrick Helmes a quien Amaranto Perea no pudo detener por más que forcejeó con él dentro del área. Helmes disparó raso y de Gea nada pudo hacer.
El Atlético logró hacer renacer las pocas esperanzas que tenía (el Aris iba ganando) cuando en el 73 el recién ingresado Fran Mérida aprovechó un balón que había quedado huérfano en el área alemana para marcar el gol del empate. Para más no alcanzó el partido.
victoria sin historia del getafe Por su parte, el Getafe salvó la honra en su despedida de la Liga Europa ante el Young Boys suizo, al que ganó con suficiencia con un gol de Adrián Sardinero (min. 14) en un choque sin ninguna historia y en el que el club madrileño pudo presumir del buen trabajo que está haciendo con la cantera. Hasta cuatro jugadores del filial azulón jugaron ante el conjunto helvético en un torneo finiquitado antes de tiempo y en el que no había nada que hacer, unido a un rival como el Young Boys, ya clasificado para los dieciseisavos de final y sin opciones de alcanzar el primer puesto del grupo H.
a la espera del sorteo de hoy Concluida la sexta y última jornada de la Europa Liga, los 22 equipos que han pasado el corte de la fase de grupos entrarán hoy en el sorteo, junto con los terceros clasificados de cada grupo de la Liga de Campeones, de los dieciseisavos de final de un torneo que ya ha dejado a equipos ilustres al margen de la carrera por el título.
Además del Atlético de Madrid, el Juventus se ha quedado fuera. El conjunto transalpino ha finalizado su recorrido con seis empates en otros tantos partidos.
Más en Fútbol
-
Muere a los 53 años Jorge Costa, mito del Oporto
-
Bilbao Athletic y Barakaldo se enfrentan hoy en Sarriena
-
El Barça abre un expediente disciplinario contra Ter Stegen por negarse a firmar el informe médico para LaLiga
-
La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio