AMOREBIETA. Joseba se levanta muy pronto, auscultando el cielo con impaciencia. Agudiza los cinco sentidos buscando un indicio meteorológico. Todo debe estar controlado en un torneo de esta categoría, pero la climatología es lo más relevante y casi siempre le juega una mala pasada. Esta vez parece que no. Las previsiones apuntan a una mejoría del tiempo que ha hecho un guiño a la Amorebieta Cup. "En 2005 llegamos a jugar con el campo nevado y el Sevilla, poco habituado, no lo pasó bien" comenta Joseba Barrenetxea, presidente del Amorebieta, club organizador del torneo que reúne a la élite del fútbol alevín.
Desde el viernes se empiezan a montar las vallas en las instalaciones de Txolon. Las jaimas y las gradas están a punto para la cita. Cualquier detalle puede influir en el desarrollo de un torneo de esta envergadura. Aunque lo más costoso es lograr la contratación de los participantes de élite. "Hay puntos complicados. A nivel deportivo, conseguir que lleguen ciertos equipos de mucho nivel. También, hay que saber que, económicamente, estos torneos son deficitarios. Nunca ganas. Se hacen por prestigio del municipio y deportivo. También es difícil que la gente que trabaja en torno al torneo, que son muchos, tras días de pie y de muchas horas, no decaigan. Ese trabajo físico es terrible. Somos una directiva pequeña, pero en este torneo el abanico se amplía a unas treinta personas" enumera Barrenetxea.
Sin embargo, hay asuntos que siempre son más fáciles de afrontar. "Algunas cosas vienen dadas, como hoteles, restaurantes y equipos. Sobre todo, estos últimos, van confeccionando un esquema que está preestablecido. Aunque si cursas una invitación al Bayern o al Inter, nunca sabes hasta octubre o noviembre si viene o no" analiza Barrentxea.
la fase previa La competición dará comienzo mañana con la disputa de la fase previa en la que intervendrán 16 equipos, de los que uno pasará a la fase final. Los aspirantes, divididos en grupos de cuatro son: Antiguoko, Retuerto, Romo, Indautxu; Danok Bat, Barakaldo, Basconia, Jesuitak; Amorebieta B, Arenas, Getxo, Bermeo, y Santutxu, Gernika, Etorkizun y Begoña.
El vencedor de esta ronda, que finalizará el martes, pasará a engrosar el cuadro final de la Amorebieta Cup junto a Barcelona, Inter, Real Sociedad, Amorebieta, Athletic, Girondins y Osasuna.