Siempre hay algo que celebrar
La Agrupación de Peñas del Athletic homenajea a los Leones Italianos por su décimo aniversario
Gamiz-Fika
POCAS cosas perturban la tranquilidad de Gamiz-Fika, pero ayer la pequeña población se vio inundada por un ejército uniformado de colores rojiblancos. La última jornada de Liga bien merece una comida popular de hermanamiento de peñas, para ir después a disfrutar a San Mamés. Sobre todo si además se despide del club uno de los grandes. Desde primera hora de la mañana estaba todo preparado, sólo quedaba aguardar la llegada de los autobuses.
Los peñistas se hicieron esperar pero la fiesta empezó cuando el himno del Athletic Club sonó en la txozna montada para la ocasión. Aunque en un primer momento y contra pronóstico parecía que iba a salir el sol, la lluvia hizo acto de presencia, pero los incesantes tambores de la Peña de Hellín amenizaron la espera bajo los aterpes. "Esto si que es una concentración" comentaban los seguidores del Athletic hacinados bajo la marquesina de Bizkaibus. Otros aconsejaban a los foráneos que no se preocuparan, "ya pasará la tormenta, de esto sabemos mucho aquí, ¿verdad?".
Para que no decayera el ambiente la organización puso por megafonía cortes de retransmisiones de partidos: Gamiz tembló de nuevo al grito del "ari ari ari Toquero lehendakari".
El frontón de Gamiz fue ayer un hervidero de peñas de muy dispar procedencia: Bruselas, Móstoles, Segovia, Torrevieja... Sin embargo, el lugar de origen de sus miembros no coincidía con el de sus residencias. La mayoría de ellos son vascos afincados en otros lugares que, durante la mudanza, se llevaron consigo la afición por su club. De los pocos que rompían con esta norma eran los Leones Italianos.
Una pequeña delegación de esta peña italiana se desplazó hasta Bizkaia para unirse a la celebración y para recibir además un homenaje por sus diez años de trayectoria. Entre la ensaladilla rusa y el bacalao del menú, los organizadores del acto, micrófono en mano, hicieron entrega de un trofeo conmemorativo por la primera década de existencia de la peña italiana. El público aplaudió efusivamente. Uno de los fundadores de esta peña, Lodoviko Monoli, aseguró a DEIA que se sintió apenado cuando su equipo quedó fuera de la Liga Europa. "tenemos ganas de verlos jugar en Italia, era una buena oportunidad". También tuvieron palabras para Etxebe, "estamos orgullosos de él, la primera vez que vinimos en 2001 le dimos una pegatina de nuestra peña y nos prometió que la pondría en el vestuario".
Los peñistas disfrutaron finalmente de un poteo entre paraguas para resguardarse del xirimiri y de una apacible sobremesa en la que hicieron un balance de la temporada que acabó ayer.
En general coinciden: hasta abril bien, pero quedarse fuera del torneo internacional decepcionó a mucha gente. Si bien es cierto que muchos destacaban que el Athletic ha estado mejor esta temporada, "este año al menos no celebramos que nos quedamos en Primera, estamos donde debemos, entre los ocho mejores". Para la vuelta de la Liga también convienen en un mismo fin: no perder la esencia del club, que al fin y al cabo es lo que define a los leones de San Mamés.