ESPAÑA: Casillas (Min. 89, Reina), Sergio Ramos, Puyol (Min. 46, Albiol), Piqué, Capdevila, Sergio Busquets, Xabi Alonso, Xavi, Silva (Min. 67, Negredo), Iniesta (Min. 82, Navas) y Villa (Min. 82, Mata).
ARGENTINA: Romero, Coloccini, Demichelis, Heinze, Ansaldi, Gago (Min. 75, Cambiasso), Mascherano, Maxi Rodríguez (Min. 83, Perotti), Di María, Messi (Min. 83, Lavezzi) e Higuaín (Min. 59, Tévez).
Goles: 1-0: Min. 16; Xabi Alonso. 1-1: Min. 61; Messi, de penalti. 2-1: Min. 86; Xabi Alonso, de penalti.
Árbitro: Alan Kelly (Irlanda). Amonestó a Busquets, Heinze, Coloccini, Ansaldi, Tévez y Demichelis.
Incidencias: Vicente Calderón. 55.000 espectadores. Partido del centenario de la Federación española de Fútbol. Partido 100 de Casillas con la selección española. Debutó Navas e Iraola no participó.
BILBAO. La agresividad argentina, que traspasó el reglamento en ciertos lances, se topó con un inspirado Xabi Alonso, autor de las dos dianas de España, que sudó tinta para rubricar la victoria. Uno de esos triunfos cuya importancia reside en el aspecto anímico de camino hacia el Mundial. Allí, en Sudáfrica, la tropa de Del Bosque se encontrará con más de un adversario que recurrirá a ese estilo para tratar de aplacar su fútbol preciosista.
Una trepidante acción de toque y retoque al minuto cinco que acabó en tres opciones de gol sucesivas resumió lo que sería luego la primera parte, de claro dominio de la escuadra local, que se adelantó al cuarto de hora al aprovechar el de Tolosa el rechace de Romero en un disparo de Silva. La albiceleste caía mareada ante la circulación de balón de La Roja y se limitaba a mandar pelotazos hacia sus atacantes dada la inexistencia de una línea de creación capacitada para transportar el esférico con una brizna de criterio. Villa, tras rifirrafe con Heinze, dispuso de una ocasión para agrandar la cuenta antes de que el árbitro no viera penalti en un claro derribo de Coloccini al asturiano. Sólo Di María, en un contragolpe, tuvo en sus botas la oportunidad de batir a Casillas, un espectador hasta el filo del descanso.
La semblanza ofrecida por el grupo de Maradona, con Leo Messi preguntándose qué hace rodeado de tan escaso talento, reflejaba todo el sufrimiento padecido para obtener a última hora el billete mundialista. En la reanudación, sin Puyol (que tuvo que aplicarse hielo en la rodilla), el panorama se enfrió hasta que Higuaín despertó del letargo con un tiro cruzado que rozó el palo segundos antes de ser relevado y de la polémica arbitral. Acto seguido de comerse una pena máxima de Gago a Iniesta, Alan Kelly se inventó otra de Albiol sobre el madridista, que Messi no perdonó. No obstante, Argentina había sacado para entonces a España del partido con la experiencia de su juego subterráneo. Tras un cabezazo de Ramos, el colegiado ya no obvió una mano de Demichelis que Xabi Alonso anotó desde el punto fatídico. El defensa argentino tuvo luego el empate a bocajarro pero el triunfo recayó en quien puso más fútbol.