IKER Muniain celebrará su 17 cumpleaños el próximo mes con la nominación al mejor futbolista menor de 21 años que compita en Europa, premio que concede el diario deportivo italiano Tuttosport tras una votación en la que tomarán parte una treintena de periodistas del continente. El hecho tiene un valor sobresaliente porque al jugador del Athletic le han bastado seis partidos de Liga y cinco de la Liga Europa, en la temporada de su estreno, para impactar en el concierto futbolístico con sus goles y, sobre todo, con su desparpajo. Con echar un vistazo a la calidad de la nómina de ganadores de este trofeo, basta para revalorizar la presencia del joven delantero navarro: Rafael Van der Vaart (Ajax, 2003), Wayne Rooney (Manchester United, 2004), Lionel Messi (Barcelona, 2005), Cesc Fábregas (Arsenal, 2006), Sergio Agüero (Atlético, 2007) y Anderson (Atlético, 2008) fueron las promesas que triunfaron y que, con el paso del tiempo, han confirmado las expectativas que generaron.

Que el travieso Muniain se alce finalmente con la victoria se presenta harto complicado, ya que la competencia es durísima. Pero le quedan varias campañas para vengarse, ya que, de hecho, es el único de todos los escogidos para esta edición de 2009 que pertenece a la generación de 1992. El azulgrana Bojan y Parejo, del Getafe, también fueron incluidos en una lista donde, por encima de todos, sobresale la silueta de Pato, la joya brasileña que tiene al Milan a flote. El éxito también apunta a otros nombres: Macheda, el punta que el pasado curso rescató en varios lances al Manchester (que lo pescó de la Lazio); su compañero de fatigas Rafael; Theo Walcott, la seda del Arsenal, habilidoso, gambetero, elástico, fuerte y con buena colocación de disparo; Altidore, el chico que pasó por El Madrigal, de nacionalidad estadounidense y con antepasados haitianos, que ahora sostiene al Hull; Balotelli, complemento de Eto"o en el Inter; Giovani Dos Santos, la perla que no cuajó en el nuevo Dream Team culé; el argentino Insúa, el hermano de Federico; y el ruso Dzagoev, el osetio que ha relanzado al CSKA de Moscú gracias a sus desmarques, asistencias, control y gol. Los germanos Kroos, Muller y Badstuber; Adiyiah, el ghanés que juega en Noruega pero que acaba de proclamarse campeón mundial sub"20 con los premios de máximo realizador y mejor futbolista del torneo; además de gente como Jovetic, Pjanic, Welbeck, Sahar, Piatti o Forestieri están igualmente capacitados para dar la sorpresa.

Por eso la simple presencia del menudo Muniain es toda una gesta no sólo para él por participar, sino también para Lezama en general. "Se levanta de la cama y va al baño con el balón en el pie", afirmó a DEIA con una sonrisa Nuria Goñi, su madre, tras la explosión del ya león. Tras erigirse en el futbolista más joven en marcar a lo largo de toda la historia del campeonato liguero, cada vez recibe más epítetos que le asemejan con el Kun o con Messi. Con 14 años le llegó el primer contrato semiprofesional (60.000 euros anuales, una beca). Es más, entonces el Athletic borró de su página web su mareante expediente goleador para no ofrecer pistas al enemigo. Ya no puede esconder sus tremendas cualidades, las que podrá plasmar como rojiblanco al menos durante un lustro.

Europa ya se ha rendido a sus pies y aunque desde todo los ámbitos se pide que "se le cuide", comienza a mirar de reojo a los Pato y compañía. Sin imitaciones. Pura esencia. Sus coetáneos tienen apuntado en la libreta su nombre, llamado como está a liderar toda una generación.