McLaren alimenta a Verstappen
El neerlandés busca culminar una de las grandes obras maestras de la Fórmula 1 ante un Norris al que le bastaría con ser tercero en las dos carreras y el esprint restantes para proclamarse campeón
Días antes del Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1, el asesor de Red Bull Helmut Marko se pronunció con la contundencia que le caracteriza. “Con una desventaja de 49 puntos respecto al líder (…), Lando Norris tiene que dar un vuelco para mantener vivas las esperanzas de Max Verstappen en el campeonato. De lo contrario, no tenemos ninguna posibilidad: o Lando se retira o hay un accidente”, escribió en un artículo de opinión para la cabecera Speedweek. Sin embargo, Marko no contempló una tercera opción más allá del error técnico o el humano: la descalificación.
Relacionadas
La premisa a la que hacía referencia Marko ha sucedido. Verstappen ganó en Nevada, mientras que Norris fue segundo y Piastri, cuarto. Resultados que dejaban la desventaja de Verstappen en 32 y 42 puntos, respectivamente. Pero cuatro horas después de la conclusión del gran premio, McLaren sufrió la descalificación de sus dos coches debido a que el patín situado en el fondo del monoplaza, que ejerce como punto más bajo del coche para controlar la distancia de seguridad al suelo y prevenir un peligroso rozamiento con el asfalto, presentaba un espesor inferior a los 9 milímetros que marcan la legalidad. Esto permitió a Verstappen acelerar el ritmo de su persecución para mantener viva la esperanza de lograr su quinto título consecutivo. “Pedimos disculpas a Lando y Oscar por la pérdida de puntos en un momento crucial de sus participaciones en el campeonato”, expresó el director de McLaren, Andrea Stella.
Riesgo innecesario de McLaren
McLaren arriesgó y se excedió en el riesgo. En Las Vegas jugó a tentar los límites del reglamento, lo que demuestra que no van tan sobrados de rendimiento, y perdió. Una apuesta de órdago en la ciudad del juego que a juzgar por las consecuencias se puede catalogar de innecesaria. El riesgo no solo estuvo relacionado con la configuración ilegal de los coches. En pista, Norris realizó una osada maniobra en la primera curva de la carrera, en el ímpetu por defender la primera posición concedida por su pole, que si bien no tuvo mayores consecuencias que ceder dos puestos, pudo traer un desenlace fatal en forma de accidente. Pese a todo ello, pese al riesgo asumido y la ilegalidad, McLaren no logró situar a ninguno de sus dos monoplazas al frente de la clasificación, lo que debe ser aliento para Red Bull, que ganó en buena lid.
Al abandonar Los Países Bajos, la cita número 15 de las 24 previstas en el calendario, Verstappen alcanzó la desventaja máxima respecto al líder del Mundial, que entonces era Oscar Piastri: 104 puntos. Lograr el título parecía una quimera. Pero nadie podrá dudar de la resiliencia de Red Bull y Verstappen. Siete carreras después –cuando restan dos para la conclusión–, el neerlandés ha dado caza al australiano, con quien empata a 366 puntos. Pero ahora es Norris quien ocupa el liderato con 390 puntos, 24 de margen sobre ambos rivales. Cabe recordar que Verstappen presenta seis triunfos por los siete de cada piloto de McLaren.
Norris podría ser campeón en la próxima cita
Restan dos grandes premios que se celebrarán esta semana y la próxima: Catar, que además alberga una prueba al esprint, y Abu Dhabi. Es decir, quedan 58 puntos en juego. Norris es obviamente el gran favorito. Si finaliza en segunda posición en cada carrera alcanzaría 433 puntos; si concluye con terceras posiciones sumaría 426. Verstappen, mientras, si gana todo llegaría a 424 puntos. Piastri es una alternativa, pero está irreconocible; lleva seis citas sin subir al podio.
Por otra parte, recurriendo a los resultados de Norris a lo largo del año se puede observar que solo en cuatro de las 22 carreras disputadas ha terminado fuera del podio. En el contexto de las pruebas al esprint el dato empeora, ha finalizado tres en el cajón y otras tres fuera de él, pero se antoja improbable que no sea campeón. Es más, Norris podría proclamarse en Catar si concluye el fin de semana sumando dos puntos más que Piastri y Verstappen.
Los argumentos de Verstappen
Existen argumentos para creer en la remontada de Verstappen. Por un lado está la evidente tendencia al alza de Red Bull. El neerlandés ha logrado la victoria en cuatro de las últimas siete pruebas, en las que Norris solo ha ganados dos y Piastri, ninguna. Mad Max encadena además ocho carreras subiendo al podio. Su experiencia en este tipo de situaciones de máxima presión también será una baza a su favor ante pilotos que no se han visto en situaciones similares.
Otro factor a tener en cuenta es el que desencadenó la descalificación. Durante el anterior Gran Premio de Brasil, la Federación Internacional de Automovilismo descubrió y ordenó la retirada de dispositivos ilegales instalados en varios monoplazas –cuyos nombres no trascendieron– que permitían manipular el desgaste del fondo plano. Coincide que una carrera más tarde, McLaren recibió la sanción por un desgaste excesivo: 1,12 milímetros de más en el coche de Norris y 1,26 en el de Piastri. El primer y el segundo hecho podrían estar relacionados. En ese caso cabe introducir la incógnita del rendimiento de los McLaren asociado a la altura sobre el asfalto de sus monoplazas.
Los antecedentes
Los antecedentes más recientes en Catar y Abu Dhabi dictan a partes iguales. Verstappen se ha impuesto en las dos últimas ediciones disputadas en Catar. Norris logró la victoria en la última visita a Abu Dhabi, donde Verstappen triunfó en los cuatro episodios anteriores. Para Helmut Marko, son escenarios que, “con sus curvas de velocidad media, deberían favorecer más a McLaren; sin embargo, tales evaluaciones ya no son tan válidas como antes”. Quería decir que existe margen para la sorpresa, como la que está protagonizando Red Bull con las manos de Verstappen.
McLaren ha ganado 14 de las 22 carreras, se aseguró el título de constructores con dos meses de antelación y vive pendiente de consumar el de pilotos. Pero ha alimentado a la bestia. Ve las orejas a Verstappen, que corre por culminar una de las actuaciones más fabulosas de la historia de la Fórmula 1. Su ambición y determinación son fuentes inagotables y mientras exista la esperanza, pilotará creyendo. “All in”, escribió al conocer la descalificación de McLaren en Las Vegas. Todo o nada. Aguardan dos citas apasionantes.
