La importancia de financiar para tener un entorno urbano más sostenible
El responsable de Promoción de la Financiación de Rehabilitación de Comunidades de Laboral Kutxa participará en el encuentro organizado por DEIA que se celebra el próximo martes, 26 de noviembre, en el Hotel Ilunion
Alberto Garay, responsable de Promoción de la Financiación de Rehabilitación de Comunidades de Laboral Kutxa, será uno de los ponentes que participará en el encuentro organizado por DEIA que se celebrará el próximo martes, 26 de noviembre, en el Hotel Ilunion, bajo el título Rehabilitación de viviendas: Un entorno urbano más sostenible.
Relacionadas
Garay hablará sobre la importancia de la financiación para llevar adelante dicha rehabilitación teniendo en cuenta una serie de normas que aprobó la Unión Europea con la que pretende que el entorno urbano sea más sostenible y ecológico al mismo tiempo que menos contaminante.
Rehabilitando el presente, proyectando el futuro
En términos de financiación, puntualiza que desde Laboral Kutxa hacen “una apuesta importante por la financiación de la rehabilitación de comunidades, orientada, principalmente, a la eficiencia energética y accesibilidad, en aras de ser coherentes con sus principios sostenibles y con su compromiso con la sociedad”, señala su responsable de Promoción de la Financiación de Rehabilitación de Comunidades.
Demandas de las comunidades
En esta dirección y, con el objetivo de llevar adelante el proyecto mencionado, en Laboral Kutxa han creado “un producto altamente competitivo que satisfará las demandas de la mayor parte de las comunidades”.
Para ello, los puntos centrales de la financiación teniendo en cuenta la importancia de la sostenibilidad y la eficiencia energética, Alberto Garay apunta que “un aspecto clave es la solidaridad de aquellos comuneros que no necesiten esa modalidad de pago y que faciliten que el resto de los miembros de la comunidad puedan acceder a la misma”.
Sobre este matiz, expone que no es el único tema importante a tener en cuenta. “Otras cuestiones como considerar las obras de rehabilitación como una inversión tanto económica, como de confort y salud, también son relevante; así como desterrar ciertos recelos histórico-culturales”. Alberto Garay dará su punto de vista al completo en el encuentro del próximo martes.