Los diputados y senadores elegidos en las elecciones generales tomarán posesión de sus escaños el próximo 17 de agosto, el día en que se constituyan el Congreso y el Senado en sendas sesiones plenarias con las que se abrirá la decimoquinta Legislatura. Las sesiones constitutivas comenzarán a las 10.00 horas y se desarrollarán de forma simultánea, cada una con sus propias reglas.
En el Congreso, la sesión será presidida por la persona electa de mayor edad a quien asistirán –en calidad de secretarios– las dos más jóvenes, que se encargarán de leer los nombres de los electos y los recursos contencioso-electorales interpuestos. A continuación, se elegirá en votación secreta con papeleta y urna a los miembros de la nueva Mesa del Congreso, unas votaciones para las que los partidos suelen llegar a acuerdos que pueden ser la antesala de futuros pactos de investidura.
Para ocupar la Presidencia resultará elegida la persona que obtenga el voto de la mayoría absoluta. Si en la primera vuelta no hay aspirante que logre esa dicha mayoría, se repetirá la votación entre los dos con más apoyos y se hará con el puesto quien obtenga más votos (mayoría simple).
A continuación se designará a cuatro vicepresidentes y a cuatro secretarios, saliendo elegidas las personas que sumen mayor número de votos. En la anterior legislatura el PSOE contaba con tres puestos en la Mesa (Presidencia, una vicepresidencia y una secretaría), los mismos que Unidas Podemos (una vicepresidenta y dos secretarios), el PP logró una vicepresidencia y una secretaría y Vox, una vicepresidencia.
Concluidas estas votaciones, los elegidos ocuparán sus puestos en la Mesa presidencial y quien haya logrado la Presidencia solicitará a los demás diputados jurar o prometer acatar la Constitución.
En el caso de la Cámara Alta abrirá la sesión el primer senador que haya presentado sus credenciales, que leerá los nombres de sus compañeros y las impugnaciones que se hayan podio presentar. Después se constituirá la Mesa de Edad, también con el electo de mayor edad en la Presidencia que, en su caso, tendrá como secretarios a los cuatro senadores más jóvenes. Después se procederá a elegir al presidente, que también necesitará reunir mayoría absoluta en una primera vuelta y simple en la segunda, así como al resto de miembros de la Mesa, dos vicepresidentes y cuatro secretarios.
Grupos parlamentarios
Las Mesas de cada Cámara se reunirán una vez levantada esta primera sesión para formalizar la creación de los grupos parlamentarios, que deberán estar creados en los cinco días siguientes, en principio, el 23 de agosto. Para tener grupo propio hay que contar con al menos 15 escaños o sumar cinco diputados y obtener el 5% de los votos en todo el país, o bien el 15% en todas las circunscripciones en las que se concurre.
Composición
Menos partidos. Las legislaturas con más grupos han sido la que acaba de terminar y la primera, con una decena en ambos casos. Ahora la previsión es que el número sea menor, pues C’s no se presenta y Sumar engloba a formaciones como Más País y Compromís, que hasta ahora han estado en el Grupo Plural. Tampoco concurren Foro y el PRC, con lo que previsiblemente el Grupo Mixto, que ha acogido a siete partidos, reunirá a menos formaciones.