Guillermo Presa encabezará la lista de Sumar en Araba
El secretario general de Podemos en Gasteiz ocupa el lugar previsto para Uriarte
El no de Roberto Uriarte a encabezar la candidatura de Sumar al Congreso por Araba –actualmente es diputado por Bizkaia– y su retirada de la política han obligado a una solución alternativa en las listas por el herrialde.
Así, será finalmente el secretario general de Podemos en Gasteiz, Guillermo Presa, quien encabece por Araba la lista de la plataforma que lidera Yolanda Díaz.
Presa asumió “con muchas ganas” el reto de “conseguir el escaño por Araba” para “reeditar el Gobierno de coalición” en La Moncloa por cuatro años más.
“En las próximas elecciones nos jugamos mucho. Nos jugamos poder continuar con el trabajo que ha realizado el Gobierno de coalición, los derechos feministas y del colectivo LGTBI, la subida del salario mínimo y todos los derechos laborales que se han venido aumentando y consolidando”, argumentó.
El nuevo candidato alavés compareció en la Plaza Nueva de Gasteiz, tras conocerse su candidatura, ante la renuncia de Uriarte, quien ha dado por concluido su ciclo político después de presentarse a dos mandatos.
“Es para mí un honor y también una gran reto asumir esta candidatura y lo hago sintiendo el respaldo de la militancia, de Podemos y del resto de fuerzas políticas que componen nuestro espacio”, expresó el secretario general de Podemos en la capital alavesa.
El número uno por el herrialde en Sumar no ha estado exento de polémica, ya que el hasta ahora diputado de Unidas Podemos por Araba, Juantxo López de Uralde, denunció haber sido excluido en las listas. En su lugar, se proponía a Robero Uriarte, que finalmente ha optado por hacerse a un lado.
Por su parte, Uriarte abandona la política con un llamamiento a votar a la confluencia de Sumar para que se “mantengan los niveles logrados de estabilidad política, de paz social, de cohesión territorial, de ampliación de derechos y de creación de empleo”, e impedir que haya pactos “contra natura”.
En especial, reclamó el apoyo de los del voto “dual” que optan por formaciones nacionalistas en otras elecciones, pero no en las generales, para que Yolanda Díaz pueda ser la presidenta que, “siendo ministra de Trabajo, ha conseguido las mayores cifras de empleo de la historia”.
A través de un vídeo difundido a través de redes sociales, Uriarte expresó su agradecimiento por haberle realizado la oferta de encabezar las listas alavesas, y explicó a Podemos y Sumar que siente tener que declinar su invitación “por razones personales”.
De esta forma, transmitió que, tras este paréntesis de actividad parlamentaria de dos legislaturas, se reincorpora a su trabajo, “de toda la vida”, como profesor de Derecho Constitucional en la UPV/EHU.