Desde su fundación en 1956, Sener ha atravesado cambios y ha sido testigo de grandes evoluciones tecnológicas ante las que se ha adaptado, participando hoy en proyectos destacados en áreas tan diversas como la descarbonización de la economía, los centros de datos, el mercado aeroespacial o la alta velocidad.
El crecimiento del grupo ha sido especialmente notable en los últimos años, como así lo demuestra la presencia de 4.000 profesionales en oficinas de 18 países. Esto se debe a la consecución de contratos en sectores muy diversos, no sólo en España, ya que más del 80% del negocio de la compañía es internacional. Sus profesionales deben abordar retos técnicamente complejos, como ejemplifican tres de sus proyectos emblemáticos más recientes.
Proyectos
Estas iniciativas comprenden, en primer lugar, el diseño de la carretera ‘Cebu-Cordova Link Expressway’ en Filipinas, una construcción íntegra sobre el mar en una zona de alta sismicidad y fuertes vientos. También la modernización de la planta de cogeneración ‘Scholven 1’ de Uniper, en Alemania, de una potencia de alrededor de 140 megavatios (MW), y que contribuye a reducir las emisiones de CO2, sustituyendo a la anterior infraestructura dependiente del carbón.
El tercer proyecto se trata del liderazgo de la misión espacial ‘Proba-3’ de la Agencia Espacial Europea (ESA), una misión científica y de demostración tecnológica cuyo objetivo es confirmar que el vuelo en formación entre satélites es posible, así como estudiar la corona solar, siendo una de las primeras misiones de la ESA lideradas por España.
Para abordar estos desafíos, la compañía apuesta por un modelo de trabajo flexible en todos los ámbitos, que permita a sus profesionales colaborar en un entorno respetuoso con su proyecto vital, proporcionándoles autonomía y flexibilidad. Este modelo se plasma en ejemplos como el S-Working, para el trabajo en remoto, o el S-Reward, para la retribución a medida.
Sener es un grupo multisectorial y politécnico que aprovecha un conocimiento transversal entre áreas diversas para ofrecer soluciones tecnológicas únicas. Estas van desde un sistema de césped retráctil, a mecanismos de apuntamiento de antenas para un róver marciano, pasando por sistemas de captura de carbono.
Dada la disparidad de soluciones que debe encontrar, la compañía fomenta modelos de colaboración que aúnen el conocimiento de áreas de trabajo diversas, a nivel de capacidad, de perfil y generacional. Un ejemplo en este sentido es el ambicioso proyecto de reinvención de sus espacios de trabajo, tanto para sus instalaciones ya existentes, como para las nuevas que se encuentran actualmente en construcción en el parque tecnológico de Zamudio.
Adaptación constante al cambio
La historia de Sener está repleta de ejemplos de adaptación a los cambios tecnológicos para ofrecer valor a sus clientes. Uno de los ejemplos más recientes es el caso de la inteligencia artificial (IA). Sener cuenta ya con un equipo dedicado propio, el ‘AI Lab’, que está transformando su forma de trabajar y sus procesos. Además, la compañía ya aplica la IA en sus proyectos y soluciones. Aquí se incluyen los sistemas de monitorización inteligente de la energía ‘Respira’ o el ‘Energy Management System’, y la colaboración con el Hospital Ramón y Cajal para desarrollar una herramienta que ayude a detectar el cáncer familiar con mayor precisión.
Como parte de esta estrategia de adaptación y como consecuencia de su expansión, la compañía inauguró recientemente un hub de diseño de centros de datos en Bilbao (a través de su filial Quark, adquirida por Sener en 2023, para entrar en el nuevo mercado de los data centers). También está construyendo instalaciones avanzadas en Zamudio para diseñar, ensamblar y ensayar sistemas electromecánicos de altas prestaciones, por ejemplo, para aplicaciones espaciales.
Desde sus inicios, el carácter fundacional de Sener ha estado y sigue estando marcado por la innovación constante. Esto es algo que, como estos hitos demuestran, se ha mantenido a lo largo de su historia. Hoy, el propósito de Sener es transformar el mundo desafiando los límites de la tecnología.