Síguenos en redes sociales:

Amazon confirma el despido de 14.000 trabajadores de sus oficinas

La plantilla global de Amazon se estima en alrededor de 1,5 millones de personas, de los que unos 350.000 desempeñan labores corporativas; es decir, labores administrativas y de oficina

Amazon confirma el despido de 14.000 trabajadores de sus oficinasEP

La multinacional tecnológica Amazon planea despedir hasta 14.00 empleados esta semana. De acuerdo con la cadena CNBC, que cita fuentes cercanas al asunto, la empresa despedirá al 10% de los empleados corporativos que tiene en plantilla actualmente como parte de un plan de recortes que se inició en 2022. Durante los últimos tres años, Amazon ha eliminado alrededor de 27.000 puestos de manera progresiva y nunca había recortado tantos puestos de trabajo de forma conjunta. La plantilla global de Amazon se estima en alrededor de 1,5 millones de personas, de los que unos 350.000 desempeñan labores corporativas.

La medida, comunicada por Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia de Personas y Tecnología en Amazon, pretende mantener una estructura ágil y adecuada, reduciendo la burocracia, eliminando capas y redireccionando recursos para garantizar la inversión en grandes apuestas de la empresa para responder a las necesidades actuales y futuras de los clientes.

"Si bien esto incluirá la reducción en algunas áreas y la contratación en otras, implicará una reducción general de nuestra plantilla corporativa de aproximadamente 14.000 puestos", indicó Galetti.

Reducción de la plantilla

"Estamos convencidos de que necesitamos una organización más ágil, con menos capas y mayor responsabilidad, para avanzar lo más rápido posible para nuestros clientes y nuestro negocio", indicó la ejecutiva, subrayando que la IA es la tecnología más transformadora que se ha visto desde Internet y permite a las empresas innovar mucho más rápido que nunca.

La compañía ha asegurado que tratará de brindar apoyo a los afectados, brindando un plazo de 90 días para buscar un nuevo puesto internamente y dando prioridad a los candidatos internos para ayudar al mayor número posible de personas a encontrar nuevos puestos en la propia Amazon.

De cara a 2026, la multinacional espera seguir contratando en áreas estratégicas clave, a la vez que continuara buscando nuevos puestos donde sea posible reducir niveles y lograr mejoras de eficiencia. La empresa de Seattle tiene previsto presentar resultados para el tercer trimestre este jueves, y los analistas prevén un incremento de la facturación de en torno al 11 % interanual y una ligera caída del beneficio neto motivada por los costes de la inversión en inteligencia artificial (AI) o logística, así como por los costes de la actual reestructuración.