Euskadi deberá cubrir 675.000 empleos en los próximos 10 años, el 80% debido a jubilaciones
Son 112.500 puestos por expansión económica y 562.500 por reemplazo, según ha explicado el vicelehendakari Mikel Torres
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo,Mikel Torres, ha subrayado este jueves que "Euskadi afronta una década clave con la creación de 675.000 oportunidades de empleo" ya que, según las estimaciones de su Departamento, se prevé que en los próximos diez años se generen 112.500 nuevos empleos por expansión económica y 562.500 por reemplazo debido a jubilaciones, el 80% del total de puestos a cubrir.
Torres ha incidido en este aspecto durante la inauguración este jueves de la renovada oficina de Lanbide en San Ignacio, Bilbao, donde ha puesto en valor el papel del Servicio Vasco de Empleo como herramienta "fundamental" al servicio de la ciudadanía y de las empresas.
La economía vasca mantiene su crecimiento, con un aumento del 2,2% el tercer trimestre
"Será clave anticiparnos, cualificar a las personas y acompañar a las empresas"
En este sentido, el vicelehendakari ha resaltado que Euskadi está "ante una década de transición con el enorme reto por delante de la sustitución de talento y el relevo generacional, en el que será clave anticiparnos, cualificar a las personas y acompañar a las empresas", ha destacado.
En esa labor, ha incidido en el papel que deben jugar Lanbide y sus oficinas para "acompañar a personas que buscan una oportunidad y a empresas que necesitan talento y conectar ambos mundos: el del trabajo y el de las oportunidades".
Torres ha recordado que el Observatorio de Prospección de Lanbide ha establecido que en los próximos 10 años se van a dar alrededor de 675.000 oportunidades de empleo, casi el 80% relacionadas con los procesos de jubilación que se darán esta década y, ha añadido, "esas oportunidades de empleo son ya sobre las que estamos trabajando con un programa integral desde Lanbide y el Departamento de Empleo".
Los precios en Euskadi bajan tres décimas en septiembre pero suben con respecto a hace un año
Tal y como ha explicado, "son oportunidades laborales que tienen que ir destinadas sobre todo a ese gran sector productivo que tenemos en Euskadi, no solamente desde el ámbito industrial, sino también el de Servicios y sus subsectores conexos".
En este sentido, ha proseguido, "vamos a necesitar una mano de obra formada que, además necesitamos retener aquí, en Euskadi y, para ello, tenemos que trabajar desde la base que no es solamente el ámbito educativo sino también el de los servicios de empleo y, especialmente, la labor y e el trabajo que se desarrolla desde Lanbide".
Lanbide, "pieza clave" entre personas y empresas
El vicelehendakari ha remarcado que su Departamento destina recursos humanos, técnicos y económicos "para garantizar que nadie se quede atrás" y que trabaja "con la prioridad de que todas las personas tengan acceso a un empleo digno y de calidad, y que las empresas encuentren los perfiles que necesitan para seguir creciendo".
"En un contexto de grandes transformaciones económicas, tecnológicas y demográficas", ha proseguido, Lanbide se consolida como "pieza clave" entre personas y empresas para ofrecer "orientación personalizada, itinerarios de inserción, formación ajustada al mercado, programas de empleo-formación y ayudas a la contratación", ha insistido Torres.
Lanbide dota con 18.900 euros la contratación indefinida de licenciados mayores de 50 años
También ha puesto de ejemplo la iniciativa LanMentoring que ayuda a planificar el relevo generacional en las plantillas y a la transferencia del conocimiento dentro de las organizaciones.
En este contexto, la nueva oficina de San Ignacio que ha visitado este jueves "representa un paso más en la estrategia de Lanbide" ya que se trata de "una oficina abierta, eficiente y cercana, que mejora la atención y facilita el acceso a los servicios de empleo en el corazón de los barrios".
Asimismo, la renovación de las oficinas de Lanbide se enfoca a ofrecer a las personas "una atención integral, desde la orientación, la formación, los programas de empleo y, también, prestaciones".
En todo caso, ha añadido, "lo más importante sobre todo es que intentamos que sean la puerta de entrada para conseguir un empleo digno, un empleo estable y, sobre todo, una oportunidad laboral".
"El empleo es la mejor política social y económica que puede tener un país y trabajamos para garantizar que el futuro laboral sea más justo, inclusivo y lleno de oportunidades para todas y todos en Euskadi", ha defendido por último Mikel Torres.
Temas
Más en Economía
-
El BBVA se dispara un 7 % en Wall Street tras fracasar su intento de opa al Sabadell
-
El fracaso de la opa de BBVA frustra el nacimiento del segundo banco por negocio en el Estado español
-
El BBVA fracasa en su opa al Sabadell al obtener solamente el 25,47% del capital
-
El ministro de Consumo advierte a Ryanair: "Iremos al Tribunal europeo y donde haga falta"