Pradales defiende el modelo cooperativo como base de éxito en "tiempos convulsos"
"Este es el modelo de competitividad y bienestar que practicamos en Euskadi: creación de empleo y riqueza al servicio del crecimiento de la persona y de la comunidad", ha dicho el lehendakari
El lehendakari, Imanol Pradales, ha defendido el modelo cooperativo como base de éxito en los actuales tiempos "convulsos", en los que se da "una geopolítica internacional muy complicada".
"Tenemos que aprender de aquello que hicieron nuestros mayores: arriesgar y apostar en tiempos de incertidumbre", ha subrayado durante una visita a la planta de producción de Kide, en Berriatua, en donde ha estado acompañado de la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, según ha informado el Gobierno vasco.
La cooperativa, fundada en 1975 e integrada en Corporación Mondragon, cuenta con una plantilla de 190 personas y prevé unas ventas de 43 millones para este año, con presencia en sectores como el agroalimentario, supermercados y el farmacéutico, entre otros.
"Modelo de competitividad y bienestar"
Pradales ha felicitado a Kide por sus 50 años de recorrido y ha remarcado los "valores" del cooperativismo como base del éxito. "Este es el modelo de competitividad y bienestar que practicamos en Euskadi: creación de empleo y riqueza al servicio del crecimiento de la persona y de la comunidad", ha argumentado.
El presidente del Consejo Rector de la cooperativa, Agustín Bengoetxea, ha puesto en valor por su parte "el principal diferencial de la cooperativa: nuestras personas".
"Cuando la crisis acechaba y aquí no había futuro, las cooperativas industriales fueron clave para que Ondarroa, Berriatua y el resto de las localidades de la comarca tuvieran una oportunidad", ha añadido.
Temas
Más en Economía
-
El comercio electrónico se posiciona como el gran aliado del ahorro en los hogares
-
BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente ante la CNMV
-
Torres asegura que BBVA está recibiendo "muchas aceptaciones" de accionistas del Sabadell en la OPA
-
Las angulas, al borde de la extinción: el Gobierno vasco suspende su pesca