Barredo pide agotar la negociación para que el vino sea una excepción a los aranceles de Estados Unidos
La consejera explica que, de materializarse el gravamen, el Gobierno vasco convocará al sector "para el análisis de situación y el establecimiento de medidas que nos permitan paliar su efecto comercial"
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción a los aranceles acordados entre la Unión Europea y Estados Unidos.
Relacionadas
La Comisión Europea (CE) ha anunciado hoy que el vino y las bebidas espirituosas estarán entre los productos a los que Estados Unidos impondrá desde mañana un arancel máximo del 15 %.
El portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, ha dicho en todo caso que Europa "sigue decidida a lograr y garantizar el mayor número posible de exenciones, incluso para productos tradicionales de la UE como el vino y las bebidas espirituosas".
Tras conocerse que el vino estará sometido a aranceles, la consejera ha recordado que para la Rioja Alavesa "Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor".
Barredo ha pedido por ello que se insista en "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" porque un gravamen del 15 % "afectaría negativamente" tanto a los vinos vascos como a los del resto de la Unión Europea.
"Es preocupante y por ello, si así se materializa, desde el Gobierno vasco convocaremos de nuevo al sector (bodegas de Rioja Alavesa, Txakoli y Euskal Sagardoa) para el análisis de situación y el establecimiento de medidas que nos permitan paliar su efecto comercial", ha dicho la consejera. En este sentido, ha abogado por buscar nuevos mercados "ante las continuas veleidades comerciales de Estados Unidos".
Temas
Más en Economía
-
Kutxabank se mantiene como el banco más solvente del sistema financiero español
-
Talgo confía en su recuperación con la entrada de Sidenor y la SEPI
-
El TJUE multa al Estado con 6,8 millones euros por incumplir la legislación europea sobre conciliación
-
Los concesionarios de Euskadi vendieron un 40% más de vehículos en julio