Donostia es la tercera capital del Estado con el alquiler más caro en abril, 18 euros el metro cuadrado, mientras que Bilbao está en séptima posición con un precio medio de 15 euros/m². Además, Euskadi es la quinta comunidad autónoma con el precio medio de alquiler más caro (14,5 euros/m²), 0,2 euros/m² por encima de la media nacional interanual, según el último informe de idealista.com.
Tan sólo Barcelona (23,8 euros/m²) y Madrid (21,4 euros/m²) superan en precio medio a Donostia, que pese a la "tendencia totalmente alcista de las rentas" en el último año, es la tercera capital con la menor subida interanual (4,3%), lo mismo que Gasteiz (4,3%). En la clasificación de capitales más caras, siguen Palma (17,3 euros/m²), Valencia (15,5 euros/m²), Málaga (15,4 euros/m²) y Bilbao (15 euros/m²).
Gipuzkoa destaca en el informe por ser la que menor incremento interanual ha tenido (1,4%) pero sigue siendo una de las más caras para el alquiler, con un precio medio de 16 euros/m², tras Barcelona (20,3 euros/m²), Madrid (19,5 euros/m²) y Baleares (19,1 euros/m²).
Por comunidades, las rentas han subido en todas las regiones desde abril del año pasado. Por debajo de la subida media nacional (10%) se encuentra Euskadi, con un crecimiento interanual del 7,1%. Es la quinta comunidad autónoma más cara de media para el alquiler (14,5 euros/m²), después de la Comunidad de Madrid (19,5 euros/m²), Baleares (19 euros/m²), Catalunya (18,7 euros/m²) y Canarias (14,6 euros/m²).
Las rentas subieron en todas las regiones, con La Rioja (13,2%) liderando las subidas, seguida de Asturias (12,6%), Comunidad de Madrid (12,3%), Comunitat Valenciana (11,9%), Aragón (11,8%), Catalunya (11%), Castilla-La Mancha (11%) y Andalucía (10,6%).
Por debajo de la media nacional figuraron los incrementos de Castilla y León (9,7%), Región de Murcia (9,4%), Extremadura (7,8%), Baleares (7,4%), Galicia y Canarias (7,2% en ambos casos). En esta parte de la clasificación también se encontraron Navarra (3,5%), Cantabria (6,2%) y Euskadi (7,1%).
Por otro lado, las regiones con el precio más caro fueron la Comunidad de Madrid (19,5 euros el metro cuadrado) y Baleares (19,1 euros), y, por detrás, se situaron Catalunya (18,7 euros), Canarias (14,6 euros) y Euskadi (14,5 euros). En el lado opuesto, las comunidades más económicas fueron Extremadura (7 euros) y Castilla-La Mancha (7,7 euros).
SEGOVIA Y TERUEL, CON MAYORES AUMENTOS
Respecto a las provincias, el precio del alquiler subió en 49 provincias en el último año, con la única excepción de Lleida (-1,8%).
Los mayores incrementos se registraron en Segovia (14,4%), Teruel (14,3%), Valencia (13,3%), La Rioja (13,2%) y Ávila (12,9%). Gipuzkoa (1,4%), Pontevedra (3,4%) y Navarra (3,5%), por el contrario, fueron las provincias que registraron menores subidas.
Barcelona (20,3 euros) fue la provincia más cara para alquilar una vivienda en el Estado, superando a Madrid (19,5 euros), Baleares (19,1 euros) y Gipuzkoa (16 euros). Les siguieron Málaga (15,9 euros), junto a Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife (ambas con 14,6 euros). En cambio, Jaén (6,2 euros), Ciudad Real (6,7 euros) y Zamora (6,8 euros) fueron las provincias más económicas.
El estudio de idealista también ha evidenciado que hasta 50 capitales del Estado tuvieron precios superiores con respecto a abril del año pasado, con la única excepción de Lleida, donde las rentas bajaron un 2,3%.
El incremento más pronunciado fue el de Castellón de la Plana, donde las expectativas de los caseros subieron un 16,2%, seguido de las subidas de Santa Cruz de Tenerife (15,2%), Ávila (14,9%), Ciudad Real y Segovia (13,8% en ambos casos).
Por el contrario, Girona (2,4%) fue la capital con la subida menos pronunciada en el último año, seguida de Melilla (3,6%), Donostia (4,3%), Gasteiz (4,3%) y Cuenca (4,6%).
De acuerdo con el portal inmobiliario, el comportamiento de las rentas en los principales mercados del país, además de Donostia, ha sido "totalmente alcista", ya que subieron en Barcelona (12,5%), Valencia (12%), Madrid (11,7%), Alicante (10,5%), Palma (9,8%), Málaga (8,5%), Bilbao (7,7%) y Sevilla (7,4%).
BARCELONA, LA CAPITAL MÁS CARA
Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros, con un precio de 23,8 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid (21,4 euros) y Donostia (18 euros).
Por detrás se hallaron Palma (17,3 euros), Valencia (15,5 euros), Málaga (15,4 euros) y Bilbao (15 euros). Por el contrario, Zamora (7,1 euros) y Ourense (7,4 euros) fueron las capitales con la renta más económica.