Trabajadores de Brigestone han realizado este jueves una marcha desde la fábrica de Basauri hasta la plaza Moyúa para sumarse a los actos organizados en Bilbao con motivo del Primero de Mayo y pedir "alternativas reales" al ERE planteado por la compañía, que afecta a 546 trabajadores, de los que 335 pertenecen a la planta vizcaina y 211 a la de Puente San Miguel, en Cantabria, y exigir un plan industrial que haga viable la empresa.
Cientos de personas han acompañado a los trabajadores de la planta de Bridgestone de Basauri en la marcha, encabezada por una pancarta con el lema 'Despidorik ez. Plan Industrial'.
Durante más de media hora han permanecido concentrados en plaza Moyúa y hasta ellos se han acercado el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, y el consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, que participaban en la manifestación conjunta de UGT y CCOO Euskadi.
Los responsables socialistas se ha interesado por las novedades en relación con los 335 despidos anunciados por la multinacional, así como por el desarrollo de las reuniones que el pasado martes mantuvo en Bruselas una representación de la plantilla con la eurodiputada socialista Idoia Mendia.
Después, los trabajadores de Bridgestone y las cientos de personas que les acompañaban se han sumado al paso de la manifestación conjunta de CC.OO y UGT Euskadi por el Primero de Mayo.
En declaraciones a los medios, el presidente del comité intercentros, Igor Mena, de CCOO, ha destacado el "amplio seguimiento" de la nueva jornada de huelga de hoy y el "éxito" de la marcha desde la fábrica de Basauri para visibilizar su problemática, "que no es ajena al resto, en un día como el 1 de Mayo".
Mena ha denunciado que, ante "un ERE abierto de 546 despidos, 335 de ellos aquí en Basauri, que suponen el 40% de la plantilla, la negociación no se ha movido nada".
Tras advertir que "no puede ser que empresas con beneficios planteen ERE o reestructuraciones después de haberse llevado ayudas públicas", Mena ha dicho que las instituciones tienen que ser capaces de "articular algún mecanismo que impida que estas cosas sean así o así de fáciles".
En ese sentido, ha reprochado que la ley "está más para salvaguardar a las empresas que a los trabajadores y, sobre todo, a empresas con beneficios".
En el 'Día de los Trabajadores', ha dicho, quieren que la situación que sufren sirva para "involucrar a todos en la búsqueda de una salida" porque, "ahora lo necesitamos nosotros y estamos peleando en ello, pero hoy somos nosotros, otros compañeros han sido otros días y no sabemos qué va a venir en el futuro".
Negociación
En relación a las reuniones de la mesa negociadora, la última celebrada ayer, Mena ha reconocido que hubo por parte de la dirección "un cambio de tono, pero de fondo no hubo un movimiento alguno".
Tras recordar que faltan dos reuniones para que concluya la negociación, Mena ha asegurado que en los encuentros fijados para el próximo lunes y martes, jornadas en las que también se han convocado huelgas, van a seguir intentando "cambiar la postura de la empresa para que se abra un diálogo verdadero y que nos permita presentar alternativas diferentes a lo que planteado".
En esa línea, ha dicho que, "más allá de la discusión de fondo que entendemos que no se acreditan las causas que ellos alegan para los despidos", están "abiertos es a que se pongan encima de la mesa alternativas reales al ERE presentado por la empresa".
"Hay que buscar una alternativa real entre todos, porque cada uno por su lado no vamos a conseguir nada", ha advertido, para confiar también en que las instituciones "nos ofrezcan ayuda para solucionar el problema".