La venta de motos en Euskadi se desplomó en 2024
Euskadi matriculó el pasado año 6.955 motocicletas, lo que supone una caída del 7,4% en relación al 2023
Euskadi matriculó el pasado año 6.955 motocicletas, lo que supone una caída del 7,4% en relación al 2023, cuando se adquirieron 7.508 motos nuevas, según datos de la Asociación nacional de empresas del sector de dos ruedas, Anesdor. El aumento “significativo” del precio de las motocicletas en 2024 respecto al año anterior, la incertidumbre económica, un verano lluvioso en Euskadi y problemas de suministro, que han hecho llegar las unidades procedentes de Asia con meses de retraso, son los posibles motivos de esta caída de ventas, según señalaron a la agencia Europa Press fuentes del sector de las dos ruedas.
“En 2024 hubo un aumento del precio de las motos destacado respecto al 2023, con una subida de unos 200 o 300 euros en los scooters o motos más pequeñas”, explicaron desde el concesionario García Motos, de Bilbao, para añadir que en torno al 80% de los compradores usan la moto para ocio, no como medio de transporte para el trabajo. Esta visión de la motocicleta como “capricho” y “elemento de disfrute, del que se puede prescindir en momento de crisis o incertidumbre económica”, es lo que puede haber retraído las ventas el pasado año, unido a una primavera y verano adversos en lo climatológico, lo que desanima al potencial comprador.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización