Medio millar de jóvenes harán prácticas en el extranjero
Las becas Global Training están destinadas a menores de 30 años titulados
Medio millar de jóvenes menores de 30 años, con titulación universitaria o FP de grado superior, harán prácticas en el extranjero con otras tantas nuevas becas Global Training, a las que el Gobierno vascodestina este año 6,45 millones de euros. Los beneficiarios recibieron este reconocimiento en un acto celebrado ayer en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi.
Los jóvenes que han logrado la beca realizarán sus prácticas profesionales en más de 400 empresas y organismos de primer nivel localizados en 51 países de cuatro continentes. Entre estas compañías figuran el Instituto Microsoft, Harvard Medical School, ONU-Mujeres o diversos centros de investigación avanzada, junto con empresas vascas implantadas en el exterior que desarrollan su actividad en sectores estratégicos para Euskadi.
El lehendakari se dirigió a estos jóvenes para decirles que, con su estancia en el extranjero, Euskadi ganará una “embajada más en el exterior”. “Seréis nuestros ojos. Compartiréis información y nos ofreceréis la oportunidad de conocer de primera mano las oportunidades que surjan cada día en diferentes lugares del planeta”, subrayó. El programa Global Training ofrece la posibilidad de formarse profesionalmente en el extranjero, realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones, adecuadas a la especialidad académica de cada joven.
Las becas persiguen el objetivo de que los conocimientos y habilidades que se adquieran en el exterior puedan retornar a Euskadi, pero también se prevé que, en caso de que las personas becadas decidan prolongar sus estancias en el extranjero, puedan servir también desde allí a los intereses de la economía vasca.
En este sentido, el consejero Mikel Jauregi pidió a los jóvenes que retornen a Euskadi: “Una vez que finalicéis esta experiencia, os necesitamos para seguir construyendo Euskadi. Vais fuera una temporada, pero tenéis que volver; sois imprescindibles para construir el futuro del país”. Cada beca incluye 1.715 euros brutos mensuales durante 6 meses para el beneficiario y 1.000 euros por plaza para gastos de gestión a la entidad colaboradora, además de una partida de gastos para formación de 40 horas y otra para coberturas de seguro de viaje y prestación médica.
Temas
Más en Economía
-
Los trabajadores de Bridgestone marchan de Basauri a Bilbao y piden "alternativas reales" al ERE
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo