La firma de hipotecas en Euskadi vuelve a tasas positivas tras subir un 26% en julio
El mercado inmobiliario vasco recupera la senda del creciminto y se sitúa por encima de la media nacional
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Euskadi registró un crecimiento en julio de 2024 del 26,3% respecto al mismo mes del año anterior. Este dato, publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pone de manifiesto la recuperación del sector tras una racha de tasas negativas. A nivel nacional, el aumento fue del 23,54%, lo que sitúa a la CAV por encima de la media estatal.
En total, en julio se formalizaron 1.800 operaciones hipotecarias sobre viviendas en Euskadi, lo que representa un incremento mensual del 25,3% respecto al mes anterior. Este dinamismo también se refleja en el capital prestado, que ascendió a 287,16 millones de euros, un 30,09% más que el mismo mes de 2023, y un 31,6% más en relación con junio de este año.
La compraventa de viviendas registra en Euskadi el mejor julio de su historia
Fincas rústicas y urbanas
El aumento en la concesión de hipotecas se extiende al total de fincas, donde se constituyeron 2.294 hipotecas en Euskadi, por un valor total de 377,43 millones de euros. De estas, 19 fueron sobre fincas rústicas y 2.275 sobre fincas urbanas. Dentro de las fincas urbanas, 1.800 hipotecas se constituyeron sobre viviendas, mientras que 7 correspondieron a solares y 468 a otro tipo de fincas.
Por otro lado, el número de cancelaciones de hipotecas sobre fincas en Euskadi también fue considerable, con 2.051 préstamos liquidados en julio. De estas cancelaciones, 1.558 correspondieron a viviendas, mientras que 26 fueron sobre fincas rústicas y 446 sobre urbanas.
Este incremento en la actividad hipotecaria, junto con la importante cantidad de capital prestado, señala una revitalización en el mercado inmobiliario de Euskadi, impulsado por condiciones favorables para la compra de viviendas debido a la caída bajada de tipos del Banco Central europeo y la caída del euríbor, que este mes se situará por debajo del 3%, aliviando la situación de los hipotecados.
El euríbor cae por debajo del 3% y abaratará las hipotecas en 1.200 euros
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización