“EkinBarri se basa en potenciar a las personas, que son el gran capital de las empresas”
Begoña Rodríguez Lázaro se encuentra desde 2022 al frente de uno de los históricos comercios de electrónica de Bilbao: Radio Rhin
Admiradora del emprendimiento y quienes lo llevan adelante, Begoña Rodríguez Lázaro dejó una gran multinacional para crear una empresa de control de logística y administración para pequeñas empresas. Hace dos años dió un paso más y se puso a los mandos de Radio Rhin, comercio al que otra mujer, Almudena Anda, condujó, hasta su jubilación, a convertirse en referencia en el sector de componentes electrónicos y material audiovisual en Bizkaia.
La empresa de servicios de administración y dirección económicofinanciera en la nube que usted fundó ya trabajaba para Radio Rhin
Empezamos a realizar la tarea de control de gestión. Almudena fue cumpliendo años, llegó el COVID, y me preguntó si me interesaba la tienda. Yo controlaba los datos, pero no tenía ni idea del corazón del negocio, su esencia. Así que busqué como partner a una empresa del sector que ya conocía de mi participación en los grupos empresariales de BNI y, además, hubo una de las personas que trabajaba aquí que también tuvo interés. Y, adelante.
¿Cuál es el negocio de Radio Rhin?
La parte delantera es la de imagen, sonido, auriculares, etc. En la zona interior se encuentran componentes electrónicos de todo tipo. La base de datos de clientes es muy buena: cualquier departamento de mantenimiento, empresas como Elecnor, las universidades y otras muchas vienen aquí a por componentes.
¿De qué manera conoce la iniciativa EkinBarri?
Radio Rhin forma parte de CECOBI. Y CECOBI pertenece a CEBEK, que ha montado grupos con la metodología de BNI. A mí ya me conocían del otro grupo y lo comentaron. A mí me había ido bien y yo quería potenciar a Radio Rhin, así que no lo dudé. Así llegué a EkinBarri.
¿Cómo describiría el programa?
Se basa en potenciar a las personas. Las personas somos lo más complicado de cualquier empresa, pero también lo que realmente le da valor. Las atienden y ayudan. En Radio Rhin asesoramos, ayudamos. Con amplia experiencia en multinacionales, Begoña Rodríguez Lázaro se encuentra desde 2022 al frente de uno de los históricos comercios de electrónica de Bilbao: Radio Rhin. O sea, no somos máquinas. Ese es el gran capital de Radio Rhin. Me pareció que EkinBarri ofrecía la posibilidad de, en un equipo tan multidisciplinar, empezar a ver cómo podíamos pasar de un modelo de control a un modelo de confianza. Los modelos de liderazgo han cambiado. La confianza es fundamental.
¿Qué ha aportado EkinBarri a Radio Rhin?
Nos ha aportado apertura de mente, orientarnos hacia la misión. Ekin Barri te obliga a sentarte con tus socios, además de con tus compañeros. Te conduce a pensar cuál es la misión. Y empiezas a ver. EkinBarri te ayuda a detenerte, a reflexionar sobre todo eso. Tienes que programar tus reuniones, reservar días enteros, y eso también hace que se refuerce el compromiso. Por otro lado, te forma con sesiones en las que profesionales te van aportando distintos puntos de vista. Ese trabajo se desarrolla también con los compañeros que vamos a las mismas reuniones: vas poniendo casos sobre la mesa, intercambias opiniones. Y a todo eso se añade un aspecto muy interesante: la medición.
¿Se refiere a la herramienta EkinBarri Tech?
Es una herramienta que me pareció sensacional. Te descargas una APP que te manda una serie de preguntas sobre la actitud y la visión compartida, la comunicación efectiva, etc, cuyas respuestas son anónimas. De ese modo, elabora un mapa y te dice dónde tienes que trabajar más o trabajar menos. También formula preguntas específicas para el líder, para ver cómo se ve y cómo lo ven el resto de compañeros. Así se detectan las disonancias.
¿Qué otros aspectos del programa le parecen interesantes?
Nos han enseñado a hacer los ‘vestuarios’. En Radio Rhin nunca habían mantenido este tipo de reuniones. En un comercio resulta complicado por cuestión de horarios sobre todo. Al final consigues organizar un mediodía de cada tres meses el ‘vestuario’ . Se trata de algo parecido a una dinámica de grupo. Ahí vamos proponiendo ideas o mejoras. Participamos todos.
¿Cómo ve usted el negocio de Radio Rhin ahora que han puesto en marcha estos procesos?
En este momento es un negocio en el que todas las personas se sienten parte de un equipo. Intentamos que todo sea ese mismo equipo sin diferenciar entre el sector de componentes y el de imagen y sonido. Somos todos el equipo. Es importante formar parte de un equipo, ser consicente de esa identidad, tener la seguridad de que lo que cada cual piensa es relevante para el resto. Estamos generando ese equipo. Ese es el objetivo de los ‘vestuarios’. Otra cosa que hemos aprendido es que se delega el qué, nunca el cómo. Además, creo que ahora es el momento de abrir perspectivas y de empezar a pensar en salir del local a un mundo que es muy grande.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización