Comienza la campaña de la anchoa en el Cantábrico
La pesquería finalizará el 30 de noviembre los arrantzales esperan una buena costera a pesar del tope de capturas
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la apertura de la campaña de pesca de anchoa del Cantábricoesta medianoche y la regulación de la temporada de sardina ibérica del Atlántico junto con el inicio oficial para la flota del Golfo de Cádiz.
Relacionadas
El Gobierno español cierra temporalmente la pesca de txitxarro en el golfo de Bizkaia
Las aperturas figuran en varias resoluciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que recoge el BOE.
El proyecto Ulysses: miles de dispositivos en el Golfo de Bizkaia para luchar contra la contaminación plástica
Una buena costera
En el caso de la costera de la anchoa en el Cantábrico noroeste, que la flota espera muy abundante, la resolución establece que la cuota será de 31.614 toneladas, con topes máximos de capturas y desembarques por buque y día, superiores en los meses de marzo, abril, mayo y junio.
El consumo de cuota se distribuye entre el 85 % del primer semestre y el 15 % restante en el segundo. La pesquería finalizará el 30 de noviembre.
Limitaciones para a sardina ibérica
En cuanto a la sardina, el BOE recoge dos regulaciones, una sobre las condiciones de la campaña en todo el caladero (Cantábrico, Galicia y Golfo de Cádiz) y otras que establece específicamente el inicio de la temporada esta medianoche para la flota andaluza del Atlántico.
La regulación de la pesquería establece las condiciones generales para la sardina ibérica del Atlántico y determina que para cada segmento de flota habrá una resolución específica.
El Estado acordó con Portugal limitar el máximo de capturas de sardina ibérica para la campaña 2024 a 44.450 toneladas, de las que a España le corresponden 14.890,75 toneladas.
La cuota se reparte entre: un 2,57% para los buques de artes menores que utilicen el arte de xeito y el 97,43% entre las flotas del Cantábrico y Noroeste (cerco, piobardeira y racú) y del Golfo de Cádiz, conforme a las capturas históricas de los años previos.
Así, el 60% se destina al Cantábrico y noroeste y el 40â% restante al Golfo de Cádiz.
Las artes menores que utilicen el arte de xeito tendrán una cuota de 406.663 kilos y las de cerco racú y piobardeira en el Cantábrico y noroeste, 8.317.392 kilos.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización