El IPC sube una décima en enero en Euskadi y eleva al 3,5% la tasa interanual
El sector de los alimentos y las bebidas no alcohólicas fue el más inflacionista, con una subida del 7% respecto al mes de enero del 2023
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en Euskadi en enero respecto al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 3,5%, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta subida interanual supone cuatro décimas más que la tasa del mes anterior.
Donde más subieron los precios en Euskadi respecto al mismo mes del año anterior fue en alimentos y bebidas no alcohólicas, un 7% más que en enero de 2023 (+0,2 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes, cafés y hoteles, un 5,3% más (-0,1 puntos); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,6% más (+1,8 puntos) y otros bienes y servicios, un 4,3% más (+0 puntos).
En el lado contrario, dónde más moderadas fueron las subidas fue en transporte, un 0,1% (-4,5 puntos respecto a la tasa del mes precedente); comunicaciones, un 0,6% (-2,6 puntos); vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 1,5% (+8,3 puntos) y vestido y calzado, un 1,8% (-0,1 puntos).
Por su parte, Ocio y Cultura registró un aumento del 3%, Menaje y Medicina, un incremento en ambos caso del 2,4% y Enseñanza un aumento del 2,2% respecto al mismo mes del año anterior.
En relación al mes anterior, el sector menos inflacionista en Euskadi ha sido el de Vestido y calzado (-12,8%), seguido de Ocio y Cultura (-2,3%), Menaje (-0,6) y Hoteles, cafés y restaurantes (-0,3%).
Los precios crecieron en enero, sobre todo, en Vivienda (+4,3%), Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,4%), Comunicaciones (+1,9%), Otros (+1,1%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1), Medicina (+0,3%), Transporte (+0,2%) y Enseñanza (+0,1).
En el conjunto del Estado, la inflación aumentó un 0,1% en enero en relación al mes anterior y aumentó 0,3 puntos su tasa interanual, que se ha situado en el 3,4%.
El precio de los alimentos se dispara en enero un 7,4% en el Estado
Al finalizar enero, las tasas interanuales más elevadas de IPC las presentaban Canarias (4%), Andalucía (3,8%) y Galicia (3,8%). En el lado contrario se situaron Madrid (2,7%), Nafarroa (2,9%) y Extremadura (3%).
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización