El mercado del coche no recupera el nivel precovid
Las ventas de vehículos en el Estado no llegan a los porcentajes previos a la pandemia
El mercado automovilístico español es el que avanza más lento en recuperar los datos de ventas de coches de 2019, anteriores a la pandemia en comparación con los principales mercados europeos, con una caída del 24,5% en comparación con dicha fecha, mientras que Alemania registra un descenso del 21,1% frente a 2019, seguido por Francia (-19,9%), Italia (-18,3%) y Reino Unido (-17,7%), según datos de matriculaciones publicados por las asociaciones de los países y recogidos por Europa Press.
En comparación con 2022, España matriculó 949.358 unidades el año pasado, lo que representa un 16,7% más, superada por Reino Unido, que creció más de un 17,9%, hasta 1,9 millones de turismos, y por Italia, que fue la que registró el mayor incremento de sus matriculaciones, un 19%, hasta los 1,56 millones de unidades. En cuanto a los vehículos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables), España mejoró un 45% sus datos en 2023 en comparación con los registrados en el ejercicio precedente, con 113.784 unidades, siendo el país que más crece entre los principales mercados, aunque la cuota sobre el total de matriculaciones, del 12%, solo está por encima de Italia (9%). En cuanto a las marcas y modelos más vendidos en los mercados automovilísticos, en España la marca más vendida en 2023 fue, por segunda vez, Toyota, con 79.883 unidades, mientras que el modelo más popular fue el Dacia Sandero.
Temas
Más en Economía
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA
-
Multas de tráfico sin descuento: estas son las infracciones que la DGT no perdona