Los funcionarios del Estado podrán perder su puesto desde este jueves si no superan la evaluación de desempeño
No se perderá la condición de funcionario si no se superan las evaluaciones y habrá beneficios directos para quienes las pasen
Elreal decreto que el Gobierno español aprobó el martes y ha sido publicado este miércoles establece que de la nueva evaluación del desempeño de los empleados públicos dependerá, además del cobro de retribuciones complementarias, la continuidad en el puesto de trabajo.
Según puede leerse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los resultados de dicha evaluación tendrán como efecto la percepción de "retribuciones complementarias de carácter variable", la progresión en la carrera profesional, la valoración de las necesidades de formación y la mencionada "continuidad en el puesto de trabajo".
El Gobierno español aprueba por decreto la ley de Función Pública, que evaluará a los funcionarios
No se perderá la condición de funcionario
En cualquier caso, lo dispuesto no pone en peligro la condición de funcionario o empleado público, como dejó claro Hacienda en una nota al asegurar que las evaluaciones "en ningún caso implicarán la pérdida de la condición de funcionario para quienes no las superen".
La condición de funcionario, esto es, la plaza, puede perderse por la aplicación del régimen sancionador, que ya existía, mientras que el puesto de trabajo al que se refiere la nueva evaluación del desempeño comprende las tareas que realiza el empleado público.
Hacienda explicó que el sistema está planteado en positivo y que, en el caso de no pasar la evaluación, "se fomentarán las medidas de formación para dotarles de herramientas que les permitan un mejor desempeño".
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización