Los embargos de viviendas bajan en Euskadi un 25% en el tercer trimestre del año
Entre julio y septiembre se registraron en la CAV 18 ejecuciones hipotecarias, 2 sobre viviendas nuevas y 16 de segunda mano
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas descendieron en Euskadi un 25% en el tercer trimestre del año al registrarse 18 frente a las 24 del mismo periodo del año pasado, con lo que se vuelve a la tendencia descendente rota en el anterior trimestre, cuando los embargos crecieron un 26,4%.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre julio y septiembre de este año se iniciaron en Euskadi 39 embargos sobre todo tipo de fincas: 18 sobre viviendas, 4 sobre solares, 1 sobre finca rústica y 16 sobre distintas fincas urbanas como garajes, oficinas y trasteros.
De las 18 viviendas embargadas, 2 eran nuevas y 16 de segunda mano y todas ellas eran de personas físicas, de manera que ninguna pertenecía a una empresa o sociedad.
En el conjunto del Estado español, en los meses de verano las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual se redujeron un 16,5 % al registrarse 2.306 procedimientos de este tipo.
Temas
Más en Economía
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024 asciende a 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060