La producción eléctrica renovable en Euskadi supone el 11,2% del total
El año pasado la producción eólica en la CAV aumentó un 7,1% con respecto a 2011, mientras que la hidráulica descendió un 25,7%
Euskadi registró el pasado ejercicio 1.051 GWh de producción eléctrica de origen renovable, lo que supone el 11,2 % del total del territorio, según los datos recogidos por Red Eléctrica.
El pasado año la producción eólica en el País Vasco aumento un 7,1 % con respecto a 2011 y la hidráulica descendió un 25,7 % debido principalmente a que 2022 fue muy seco.
Según el informe presentado hoy por Red Eléctrica, el total de la generación energética vasca se vio incrementado un 37,4 % durante el 2022, hasta los 9.375 GWh.
Durante 2022, el parque de generación vasco contó con 2.966 MW, sin apenas sufrir variaciones a lo largo del año. De ellos, el 66,4 % correspondieron al ciclo combinado, además de la cogeneración (15,4%), la hidráulica (6%) y la eólica (5,2%).
Completaron la potencia instalada en Euskadi, los residuos renovables y no renovables, así como la solar fotovoltaica, con menos de un 2,4 % de la capacidad de generación, respectivamente.
Así, la potencia instalada verde de la región representó un 15,8 % del total.
En Euskadi, la demanda de electricidad se situó en 2022 en los 15.232 GWh, un 4 % menos que en año anterior, y supuso el 6,1 % del consumo registrado en el conjunto de España.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización