El Gobierno suizo fuerza a Credit Suisse a suspender el pago de algunas primas
Esta decisión concierne a remuneraciones aprobadas para los ejercicios anteriores a 2022 pero en las que los pagos habían sido diferidos
El Ministerio de Finanzas de Suiza informó este martes de queCredit Suissedeberá suspender el precio de algunas primas ("remuneraciones variables") a sus colaboradores, en un momento de absorción de esta entidad por UBS tras su delicada situación financiera.
La decisión concierne a remuneraciones aprobadas para los ejercicios anteriores a 2022 pero en las que los pagos habían sido diferidos, por ejemplo en forma de derechos sobre acciones.
En un comunicado, las autoridades suizas de finanzas indicaron que estas medidas se aplican de acuerdo con la ley de bancos nacional, según la cual pueden dictarse ciertas limitaciones a las remuneraciones a un banco de "importancia sistémica" que haya recibido ayudas financieras directa o indirectamente del Gobierno.
Es el caso de Credit Suisse, que la semana pasada recibió un préstamo de 50.000 millones de francos para que se evitara su desplome en bolsa y días después, cuando fue comprado por UBS, esta operación fue respaldada por Berna a través de una garantía equivalente de 9.000 millones de francos.
El ministerio añadió que por razones de seguridad jurídica la decisión no se aplica a las primas aprobadas para 2022 (a las que no obstante renunció voluntariamente la dirección del banco la semana pasada, antes del desplome bursátil del 15 de marzo).
También señaló que sus decisiones "buscan evitar que no se vean afectadas personas que no han sido causantes de la crisis".
Temas
Más en Economía
-
Redes eléctricas y arraigo empresarial, entre los retos más urgentes de la economía vasca
-
Euskadi, entre las comunidades más caras para pasar la ITV
-
Euskadi ha tramitado desde la transferencia de competencias 6.700 permisos de trabajo de extranjeros y prevé superar los 27.000 en 2026
-
Talgo convoca una junta el 12 de diciembre para sellar la entrada del consorcio vasco liderado por Sidenor en el capital