La economía vasca baja ligeramente en enero aunque mantiene la solidez
El indicador del Termómetro vasco se queda en 110,9 puntos sobre 150, frente a los 113,1 de enero, pero se mantiene en la zona de crecimiento sólido", por encima de los 100 puntos
La economía vasca bajó ligeramente en enero en comparación con diciembre -mes en el que habitualmente sube el consumo y el empleo por la campaña navideña- aunque se mantiene aún en la zona de crecimiento sólido.
Azpiazu avanza "una pequeña bajada" en el crecimiento de la economía vasca
Así se recoge en el "Termómetro Económico" mensual que publica el departamento de Economía y Hacienda del Gobierno vasco correspondiente a enero y que analiza un centenar de indicadores.
Más consumo pero menos inversión
En el primer mes del año se ha producido un tenue repunte en el consumo, tanto público como privado, pero la inversión ha frenado ligeramente su crecimiento.
Por su parte, el saldo comercial ha empeorado al reducirse el crecimiento de las exportaciones en mayor proporción que las importaciones.
En cuanto a los sectores económicos, la industria y los servicios pierden intensidad, mientras que la construcción "parece repuntar ligeramente".
En enero ha continuado la creación de empleo, aunque ha perdido dinamismo en relación con meses anteriores.
Con estos datos la puntuación de la situación económica del mes pasado se queda en 110,9 puntos sobre 150, frente a los 113,1 de enero. A pesar de este ligero descenso la economía de Euskadi " se mantiene aún en la zona de crecimiento sólido", es decir por encima de los 100 puntos.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco mantiene el crecimiento de la economía en un 2,1 % pese a los aranceles
-
La actividad industrial en Euskadi cae un 4,4% en marzo
-
Jauregi destaca el compromiso de "dar seguridad" a la industria ante los aranceles
-
Endesa duplica sus ganancias en el primer trimestre, hasta los 583 millones