Avances en la negociación del Metal de Bizkaia
CCOO, LAB y UGT trasladan a sus asambleas la propuesta del Gobierno, que también será analizada por la patronal
El Gobierno vasco ha realizado algunas variaciones en su última propuesta en torno al convenio del Metal de Bizkaia, en la que los sindicatos CCOO, LAB y UGT no ven “retrocesos en derechos”, por lo que la someterán a votación en asambleas, mientras que ELA la considera todavía “insuficiente” y la patronal FVEM la trasladará a sus órganos de gobierno para valorarla, según manifestaron distintas fuentes de las partes implicadas.
El encuentro celebrado ayer lunes, tras aplazarse la reunión del pasado viernes, se desarrolla bajo la mediación del Gobierno vasco, después de que, tras un ofrecimiento del Departamento de Trabajo y Empleo a mediar, CCOO, LAB y UGT pidieran la mediación que fue aceptada por la patronal (FVEM).
En la anterior reunión, que se celebró el pasado día 23, el Gobierno vasco presentó una propuesta que los sindicatos calificaron de insuficiente y la FVEM se comprometió a estudiar. En el encuentro de ayer lunes, el Gobierno vasco realizó algunas variaciones en su planteamiento, en concreto, según apuntaron los sindicatos, relativo a horas de libre disposición y licencias, mientras que se mantenían los contenidos en cuanto a incrementos salariales.
En concreto, la propuesta es un convenio con vigencia 2022-2025, una subida del 15%, con cláusula de revisión de IPC, subrogación para personal de instalaciones y mantenimientos de líneas telefónicas y fibra óptica e inicio de permisos y licencias en día laborable y el disfrute a lo que marque la jurisprudencia.
Temas
Más en Economía
-
El presupuesto de 2026 arranca con retraso, pendiente de los plazos y la falta de apoyos
-
¿Son las joyas bienes gananciales o privativos? Así se reparten en caso de divorcio
-
China impondrá aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la UE
-
La UE multa a Google con 2.950 millones por abusos en la publicidad online