El incremento salarial pactado en los convenios actualizados en Euskadi es de un 3,7 %
El 49,6 % de los trabajadores vascos tienen sus convenios prorrogados
El pasado mes de octubre terminó con 247.919 personas, el 41,1% de la población trabajadora vasca, con sus convenios actualizados, siendo el incremento salarial medio pactado en estos acuerdos vigentes del 3,77%, según los datos del Consejo de Relaciones Laborales.
El desglose de este aumento muestra que el incremento medio de los convenios vigentes negociados en Euskadi (4,57 %) ha sido superior en algo más de dos puntos al de los convenios de ámbito estatal con incidencia en la CAPV, cuya subida se situó en el 2,49 %.
Por lo que se refiere a los acuerdos laborales registrados en 2022, la subida salarial pactada en estos convenios se situó en el 3,57 %, siendo en este caso mucho menor la diferencia entre los incrementos de los convenios registrados en la CAPV (3,84 %) y los estatales con incidencia en nuestra Comunidad (3,04 %).
Al terminar octubre 299.834 personas (49,6 % de la población trabajadora) se encuentran con sus convenios en situación de prórroga, aunque existen numerosas mesas de negociación abiertas; por ejemplo, se ha firmado en fechas recientes el Convenio de la Industria Siderometalúrgica de Araba que no está computado en este informe al encontrarse pendiente de publicación.
Las personas con sus convenios decaídos y sin cobertura han sufrido un ligero descenso desde el inicio del ejercicio, situándose actualmente en el 9,3 % de la población trabajadora (56.487 personas).
Temas
Más en Economía
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060
-
El 72% de la brecha es por la jornada parcial: las mujeres trabajan 152 horas menos al año
-
Euskadi propone ayudas excepcionales por la crisis arancelaria y reforzar en la UE salvaguardas comerciales