Fallece de un infarto un trabajador de la empresa Pepsico de Araba
LAB vincula el siniestro mortal "a la carga y los elevados ritmos de trabajo" en la planta de Etxabarri-Ibiña
El sindicato LAB ha denunciado la muerte de un trabajador en la empresa Pepsico de Etxabarri-Ibiña (Araba) por un infarto “debido a la carga y los elevados ritmos de trabajo”. El siniestro mortal en la histórica planta de KAS en la entrada de Gasteiz confirma el mal arranque del año en el capítulo de la salud laboral en Euskadi.
El trabajador sufrió un infarto mientras trabajaba en su puesto, según informó ayer miércoles LAB a través de un comunicado. El sindicato, que expresó su solidaridad a los familiares, amigos y compañeros de trabajo del fallecido, destacó que “en Pepsico se denuncian altas cargas y elevados ritmos de trabajo” de forma constante. “No es de extrañar que, debido a factores de riesgo laboral, aumenten los problemas cardiovasculares; en este caso hasta llegar a la muerte”, ha afirmado.
“factor de riesgo”
LAB alertó en este sentido de que “el sistema neoliberal actual, con cargas de trabajo y presiones crecientes, se han convertido claramente en factor de riesgo laboral”. La organización sindical añadió que en 2022 se han producido siete muertes no traumáticas en puestos de trabajo “por causas laborales que provocan problemas cardiovasculares”.
Además, lamentó la falta de una “respuesta” adecuada a este problema por parte la patronal, y ha cuestionado la labor de inspección que realiza el Gobierno vasco.
“Hemos visto al señor Urkullu salir recientemente de la mano de la patronal contra el absentismo, ¿cuándo saldrá contra los crímenes laborales”, se preguntó. LAB exigió así a las administraciones explicaciones y medidas “inmediatas” para combatir la “lacra” de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Además, hizo un llamamiento a participar en las movilizaciones que organizará el comité de Pepsico en las próximas horas. En lo que va de mes, tres personas han perdido la vida en su puesto de trabajo en Euskadi.
Temas
Más en Economía
-
Gobierno vasco y Enagás presentan una red de hidrógeno que pasará por 50 municipios
-
¿Puedes salir del trabajo si tu hijo se pone enfermo y seguir cobrando?: un abogado lo explica
-
La AIReF estima que el PIB de Euskadi creció un 2,2% en el tercer trimestre
-
D'Anjou asegura que la estabilidad es la base de un crecimiento sostenible