La plantilla de PCB afirma que hay trabajo para readmitir a los despedidos
El comité confía en que la empresa cumpla ya la sentencia del Supremo y se ponga fin al conflicto
This browser does not support the video element.
La plantilla de PCB ha comparecido hoy jueves frente a las instalaciones de Barakaldo para celebrar ante los medios de comunicación la ratificación por parte del Tribunal Supremo de la nulidad del ERE con 83 despidos. El comité ha pedido la dimisión de la actual dirección y ha insistido en que la carga de trabajo está aumentando y hay pedidos como para proceder ya al cumplimiento del fallo y a la readmisión de los despedidos.
Acompañados de trabajadores y sus familias, los representantes sindicales han leído un manifiesto de agradecimiento a toda la comarca de Ezkerraldea por el apoyo recibido en los últimos meses, y se ha criticado el papel del Gobierno vasco por, según denuncian, respaldar las posiciones de la empresa y del grupo ITP Aero.
De momento la dirección de PCB no se ha puesto en contacto con el comité, aunque se confía en que en los próximos días se abran contactos para proceder a una vuelta al trabajo “ordenada” de los 83 despedidos. En ese sentido, la plantilla no comparte la visión negativa de la dirección sobre la situación económica de PCB, y se incide en que, pasado lo peor de la pandemia, la construcción de aviones ya se está recuperando.
“Los aviones volverán a volar y la carga de trabajo aumentará”, ha dicho el presidente del comité, Ángel Rodríguez, quien ha felicitado a la plantilla por “la ejemplar lucha de estos meses” y ha confiado en que la sentencia del Supremo sea “un punto de inflexión” que abra un nuevo escenario en PCB ya sin conflicto y con todos los trabajadores en su puesto de trabajo.
Incluso se reitera la disposición sindical a, en caso de bajar la carga de trabajo, acordar medidas puntuales de flexibilidad para asegurar la viabilidad pero “siempre manteniendo todos los empleos”.
Temas
Más en Economía
-
La industria del cine reacciona a los aranceles a películas de Trump: "¿James Cameron no puede rodar Avatar en el extranjero?"
-
La AIReF estima que la economía vasca creció un 2,9 % en el primer trimestre
-
Torres muestra su "máximo respeto" por la consulta pública sobre la OPA al Sabadell
-
ELA apostará en su Congreso por una defensa "desacomplejada" de la huelga como estrategia sindical