Miles de vascos salen a la calle en defensa de las pensiones
Plataformas de pensionistas junto a sindicatos como ELA o LAB critican los acuerdos que se ultiman en Madrid
Miles de personas se han manifestado esta tarde por las calles de las capitales de la CAV en defensa de las pensiones públicas y en contra de los acuerdos del Pacto de Toledo. Convocadas por las plataformas de pensionistas, a las marchas se han adherido sindicatos como ELA y LAB y diversos colectivos sociales y estudiantiles. También algunos municipios como Eibar, Ondarroa o Lekeitio han contado con sus propias concentraciones.
En el caso de Bilbao la manifestación ha dado comienzo a las seis de la tarde en el Sagrado Corazón. La marcha ha contado con diversas pancartas de las organizaciones locales de pensionistas reclamando "pensiones dignas y justas", y, como ya es habitual, una pensión mínima en la CAV de 1.080 euros.
Los pensionistas critican además el próximo acuerdo político entre el Gobierno español y los agentes sociales que, denuncian, va a suponer "recortes importantes" y no recoge sus reivindicaciones.
Este sábado se han organizado manifestaciones en defensa del sistema público de pensiones en medio centenar de ciudades del Estado español.
Temas
Más en Economía
-
El precio de la luz sube este sábado un 47,8% y tendrá ocho horas de coste cero o negativo
-
¿Puedo solicitar un permiso laboral retribuido si estoy de vacaciones?
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone