Gestamp y el comité amplían hasta el miércoles la negociación del ERE
Los sindicatos presentarán una propuesta para evitar bajas involuntarias y garantizar el empleo
La dirección de Gestamp y los comités de empresa de Matricerías Deusto y GTS decidieron el pasado viernes prorrogar hasta el próximo miércoles, día 11 de noviembre, el período de consultas de los ERE presentados en ambas plantas, que finalizaba el domingo, según informaron los representantes de los trabajadores. La ampliación de la negociación podría supone la puesta en marcha de un mecanismo de bajas incentivadas.
A pesar de esa prórroga, en la reunión, según los comités, “la empresa volvió a manifestar su clara intención de cerrar estas plantas y dejar a 230 familias en la calle”.
Gestamp anunció en septiembre su decisión de cerrar Matricerías Deusto, con 177 trabajadores, y la ingeniería de troqueles GTS, con 54 empleados, debido a la pérdida de competitividad en el sector.
En una nota, los comités de empresa señalaron ayer que, ante la finalización del periodo de consultas de los ERE presentados por Gestamp y dada la falta de acuerdo, han decidido presentar una propuesta para “garantizar el empleo y evitar salidas involuntarias”, ante lo cual ambas partes han acordado “prorrogar el periodo de consultas hasta el miércoles 11 de noviembre”. Todo queda en el aire, sujeto a una negociación que, a día de hoy se intuye muy compleja para los intereses de los trabajadores. “Mientras tanto las plantillas de ambas empresas seguiremos peleando para defender nuestros puestos de trabajo”, añadieron.
Temas
Más en Economía
-
Estos son los seis requisitos que exige el banco para concederte una hipoteca
-
El Gobierno vasco abre las ayudas al sector pesquero y acuícola, con una dotación de 13,35 millones
-
Telefónica despejará el martes en su plan las dudas sobre dividendo, ampliación de capital y posibles compras
-
Euskadi registra un superávit de 381 millones hasta agosto