Umetal marca un hito de innovación y singularidad en el revestimiento de fachadas
La internacionalización y la gran variedad de proyectos de distintos sectores que ha acometido son las señas de identidad de este empresa vizcaina líder en el sector con resultados personalizados
CON la especialización como base de su filosofía empresarial, Umetal se ha convertido en líder en la personalización de fachadas poniendo al servicio de la arquitectura tecnologías propias de las artes gráficas (diseño gráfico y fotografía) como un recurso dirigido a romper barreras a la capacidad creativa y a la aplicación del color.
Creada hace más de diez años, la empresa ubicada en Muskiz aporta una tecnología innovadora que transforma la imagen de los edificios y, por extensión, de los nuevos espacios urbanos, provocando un cambio en la concepción de las fachadas. Marca así un hito de innovación y singularidad en el sector.
Los pilares de su trayectoria se sustentan en el desarrollo de un know-how propio, una potente inversión tecnológica, la obtención de un producto propio y un sólido conocimiento de la normativa aplicable que le hace posible cumplir con los requerimientos de durabilidad de exterior exigidos en el ámbito de las fachadas dentro del sector de la construcción.
El conocimiento adquirido en años de trabajo lleva a Umetal a centrarse en la aplicación de lacados impresos como acabado de exterior de sistemas metálicos de fachada (paneles y perfiles metálicos incluso perforados). Junto a la especialización en soportes metálicos, la aplicación sobre vidrio se convirtió en otro reto conseguido mediante el desarrollo de su vidrio laminar impreso y el cumplimiento de su normativa, en este caso para el vidrio aplicado a fachadas y muros cortina.
La firma ha alcanzado así una especialización sin precedentes a nivel mundial, con una sola empresa competidora en Francia frente a la que aseguran "tener ventajas competitivas que nos permiten diferenciarnos en las soluciones de fachada que proponemos a nuestros clientes", afirman fuentes de esta compañía vizcaina.
De esta forma, por méritos propios, Umetal se ha situado como líder en el sector, reconocido por las principales empresas multinacionales fabricantes de materiales metálicos de fachadas, con quienes ha desarrollado acuerdos de colaboración que le han llevado a hacer realidad su plan de internacionalización. Precisamente, este es uno de los distintivos de la compañía.
Las colaboraciones con SPRI son un claro ejemplo de dicha determinación.
Proyección internacional Umetal ha superado las homologaciones más estrictas de diversas multinacionales, lo que les permite ofrecer las garantías de durabilidad de al menos 10 años que exige el mercado internacional. Gracias a ello han podido hacer realidad numerosos proyectos ejecutados en países como Francia, UK, Rusia, Chile, Panamá o Nigeria, además de los realizados por el Estado.
Otro de los sellos de identidad de la empresa es la enorme variedad de proyectos de distintos sectores en los que participa desde hace años. Es el caso de estaciones de metro, edificios de viviendas, centros educativos y culturales, vallados, revestimiento de instalaciones, revestimientos en espacios urbanos, grandes proyectos de señalización, instalaciones deportivas, hoteles, edificios singulares, pantallas acústicas y edificios industriales, que les han aportado la experiencia necesaria y el conocimiento en la gestión de proyectos de fachadas y revestimientos, destacando su acompañamiento al cliente respecto a la gestión del diseño.
Para Umetal, trabajar con arquitectos de la talla del francés Jean Nouvel les ha permitido darse cuenta de su "capacidad como proyecto empresarial, así como del reconocimiento y confianza en nuestro producto".
Más en Economía
-
El Gobierno español prepara una subida de impuestos para las viviendas vacías
-
La plantilla de Talgo se movilizará por la demora en el proceso de venta a Sidenor
-
El Parlamento Vasco avala el endeudamiento adicional de mil millones para inversiones en industria
-
Las entradas en los apartahoteles de Euskadi en Semana Santa aumentaron un 50 %