Lakua autoriza 12 millones para el fondo Abe
El Gobierno vasco da luz verde para que el IVF invierta en el fondo de capital riesgo que entrará en pymes
BILBAO - El Consejo de Gobierno aprobó ayer el conceder la autorización al Instituto Vasco de Finanzas (IVF) para que pueda suscribir participaciones en el nuevo fondo de capital riesgo Abe Private Equity Fund, FCR, por importe de doce millones de euros. Como se recordará el patrimonio del referido fondo será gestionado por la Sociedad Gestora Abe Capital Partners SGEIC, S.A.
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, fue el encargado de transmitir que la participación pública se articulará mediante las aportaciones aprobadas ayer jueves a través del referido Instituto Vasco de Finanzas y las que realizarán las Diputaciones Forales de Araba, Gipuzkoa y Bizkaia.
Por su parte, la participación de capital privado llegará, según lo previsto, de la mano de entidades financieras, grupos empresariales, EPSVs y otros inversores privados.
En la iniciativa para crear un fondo inversor en apoyo del tejido industrial vasco también está prevista la participación de otras instituciones del Estado o internacionales como el ICO y el Fondo Europeo de Inversiones.
Con la intención de captar 200 millones de euros, en una primera fase se esperan alcanzar compromisos de suscripción por un importe aproximado de 75 millones de euros.
El objeto principal del fondo consistirá en la toma de participaciones temporales en el capital de pequeñas y medianas empresas (pymes) con gran potencial de crecimiento, proyección internacional y basadas en una ventaja competitiva fuerte y sostenible en actividades innovadoras, que a su vez tengan capacidad de arrastre sobre el tejido industrial del entorno. - DEIA
Más en Economía
-
¿Cómo llegan las personas a empresas más justas, más igualitarias y más distribuitivas?
-
"Lo más distintivo en el modelo cooperativo de Mondragon es que somos un ecosistema"
-
Esta es la iniciativa de Udapa que ha atraído a nuevos jóvenes agricultores
-
"Trabajando a favor de la agricultura familiar trabajamos directamente la consecución de la Agenda 2030"