BILBAO - Las secciones sindicales de ELA y CAT en La Naval denunciaron ayer sentirse “desinformados” sobre la incorporación de los trabajadores despedidos a Navantia y pidieron que “representantes de la Sepi” se trasladen a Sestao para informar a la asamblea de trabajadores del astillero. En una carta enviada a la Sepi y el Ministerio de Hacienda, estos dos sindicatos critican a su vez a UGT y CC.OO., que fueron los representantes de los trabajadores en la reunión con el organismo estatal del pasado martes y que según denunciaron están explicando solo a sus afiliados el contenido del encuentro y “no acuden” a las asambleas de toda la plantilla.
En esa reunión, a la que asistieron los sindicatos UGT y CC.OO., la Sepi informó que el 15 de junio se incorporarán a Navantia 36 de los 150 trabajadores despedidos con derecho a recolocarse y que el resto tienen hasta el 31 de diciembre para solicitar que se haga efectiva la incorporación.
La puesta en marcha del expediente para el despido de toda la plantilla ha dividido a los sindicatos en dos bloques. Por un lado están UGT y CC.OO., que pese a su rechazo han asumido que el proceso no tiene marcha atrás. En cambio, ELA y CAT insisten en que hay margen para darle la vuelta a la situación y buscar una solución que no pase por el despido de los trabajadores para su ingreso en astilleros públicos. La tensión entre los dos bloques aumenta.
En la carta remitida al organismo dependiente del Ministerio de Industria, CAT y ELA recuerdan a la Sepi que UGT y CC.OO. tuvieron 80 votos y el 46% de la representación sindical en las últimas elecciones sindicales, mientras que CAT y ELA sumaron 87 votos y el 50%, por lo que se sienten “con legitimidad legal y representativa en cuanto al derecho de información, como los demás”.
El caso es que solo acuden a estas reuniones Comisiones y UGT porque son las centrales que firmaron el acuerdo de privatización que ahora posibilita la reincorporación de los trabajadores al sector público. Por su parte, ELA y CAT aseguran que se han enterado de lo tratado en la reunión del martes “por los medios de comunicación” ya que UGT y CC.OO. “se dedican a informar a sus afiliados, en sus respectivas asambleas” y “no acuden” cuando se convoca la asamblea general de trabajadores. Ambos sindicatos señalan en su carta que “la alternativa que dan” las otras centrales es que “se acuda a título individual” a las asambleas que organizan para sus afiliados y aseguran que “estas actitudes han generado malestar y rabia dentro del resto del personal” de La Naval.
CAT y ELA afirman que “no es ético que unos trabajadores vayan a conocer antes que otros sus destinos” cuando “todos” entregaron sus solicitudes “por escrito, en tiempo y forma” dentro del plazo establecido y “según las peticiones requeridas por Sepi”.