Alcoa cierra las plantas de Avilés y A Coruña
La multinacional aduce que son los centros menos competitivos y tienen pérdidas “significativas”
bilbao - El grupo estadounidense Alcoa anunció ayer el cierre de las factorías de Avilés y A Coruña, que emplean a 686 trabajadores. La multinacional productora de aluminio justifica esta decisión en que son las fábricas menos competitivas del grupo, presentan problemas estructurales y registran pérdidas “significativas”. La antigua Alcoa Amorebieta está ahora integrada en el grupo Aludium.
La multinacional estadounidense, una de las mayores productoras de aluminio del mundo, anunció ayer el inicio de un procedimiento de despido colectivo que afectará a todos los empleados de estas plantas -317 en Avilés y 369 en A Coruña- y se comprometió a trabajar para reducir el impacto de este proceso en el empleo y negociar un plan social con los sindicatos.
Según indicó Alcoa, los análisis realizados sobre la situación productiva de las operaciones en España concluyen que se podrían conseguir mejoras organizativas con el cese de la producción en Avilés y A Coruña, manteniendo la producción en una sola planta, la lucense de San Ciprián, que produce tanto aluminio como alúmina.
Los sindicatos rechazaron los cierres y los trabajadores iniciaron ayer mismo sus primeras movilizaciones, con una concentración a las puertas de la factoría de A Coruña para impedir la salida de camiones. - DEIA
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
La plantilla de Bridgestone vota a favor de la última propuesta del ERE
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum