Ulacia dimite como presidente de Tubos Reunidos y le sustituye Jorge Gabiola
BILBAO. Según ha informado la empresa a la CNMV, el consejo ha admitido la dimisión de Ulacia al entender que su etapa "ha llegado a su fin", pese a los avances en el plan de transformación de la compañía, que han mitigado las pérdidas.
Las causas del fin de la etapa de Ulacia son, según el Consejo de Tubos Reunidos, las "turbulencias" de los mercados internacionales por los aranceles del 25 % del Gobierno de Trump al acero europeo y las "dificultades" en el ámbito social.
Precisamente, la pasada semana el comité de empresa de la filial Productos Tubulares, para la que se presentó y luego se retiró un ERE de extinción, responsabilizó al Ulacia de la "funesta" gestión de la compañía.
Tubos Reunidos perdió 11,9 millones en el primer semestre del año, lo que supone un 11 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, aunque el resultado neto del segundo trimestre fue menos malo, pérdidas de unos 3,4 millones, que el primer trimestre, cuando perdió 8,6 millones.
El nuevo presidente es Jorge Gabiola, un licenciado en derecho que se incorporó a Tubos Reunidos en 1986 y forma parte del consejo de administración desde 1996, primero como secretario y después como consejero y coordinador.
Además, se ha nombrado como director general a Carlos López de las Heras, en la compañía desde 1999, para liderar el plan de negocio y a Inés Núlez de la Parte como secretaria del Consejo.
Más en Economía
-
Sindicatos registran en el Parlamento Vasco 138.495 firmas por un SMI propio
-
Se cuadruplica la inversión vasca en el extranjero, con 957 millones gastados en el primer trimestre
-
La UE cierra el acuerdo formal con EEUU para un arancel general del 15%
-
Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores