La creación de empresas crece con fuerza en Euskadi
El total de compañías se eleva hasta casi 59.000 en el mejor mes de marzo para la apertura de empresas desde 2007
bilbao - El número de empresas inscritas en la Seguridad Social en Euskadi alcanzó las 58.993 al concluir el pasado mes de marzo, 192 más que hace un año, en el mejor mes de marzo registrado desde 2007, según el último informe de Confebask.
Sin embargo, según el estudio, que publica el nuevo boletín de la patronal vasca, existen diferencias por sectores, ya que mientras aumenta el número de las empresas en el sector servicios y en construcción, descienden las compañías industriales un 0,8%.
Además, en comparación con el Estado español, el número de empresas inscritas en Euskadi crece menos en términos porcentuales, un 0,3% interanual frente al 1,6% estatal. También retrocede más el número de empresas en la CAV respecto al nivel previo a la crisis.
En cuanto a la cifra de autónomos, marzo suma 287 personas más hasta un total de 172.195 registrados en Euskadi. No obstante, hay 510 autónomos menos que hace un año, lo que supone un descenso de tres décimas.
Para Confebask, marzo ha sido “un buen mes” porque ha crecido tanto el número de compañías como de autónomos. No obstante, ambas variables “siguen prácticamente estancadas y creciendo a menor ritmo que lo que lo está haciendo en el Estado, con el dato añadido de que la industria reduce cifras”. Por ello, considera que “una vez más, queda patente que a la economía vasca y a la industria en particular le está costando enormemente recuperar lo perdido en la crisis”. - E. Press
Más en Economía
-
¿Cómo llegan las personas a empresas más justas, más igualitarias y más distribuitivas?
-
"Lo más distintivo en el modelo cooperativo de Mondragon es que somos un ecosistema"
-
Esta es la iniciativa de Udapa que ha atraído a nuevos jóvenes agricultores
-
"Trabajando a favor de la agricultura familiar trabajamos directamente la consecución de la Agenda 2030"