bilbao - La internacionalización avanza en las dos direcciones y Euskadi, además de ser un destino importante para la inversión, también es el punto de partida de operaciones que permiten a sus empresas ganar tamaño. Como muestra del movimiento dos compañías vascas anunciaron ayer otro salto en su expansión con la compra de dos grupos industriales.

Por un lado, el fabricante vizcaino de componentes de automoción, Teknia Group, ha adquirido el 100% de la compañía Mecanizados Norte Bravo (Bravo Enterprises) que tiene plantas en Ampuero (Cantabria), México y Rumanía. La plantilla aumenta en 530 empleados y Teknia accede a una nueva tecnología de inyección de aluminio con mecanizado para las piezas que fabrica.

En la otra operación está implicado el Grupo Venanpri, el propietario de la histórica marca de herramientas Bellota, creada en Arrasate hace 114 años por Patricio Etxeberria. Venanpri alcanzó ayer un acuerdo para comprar la empresa estadounidense Trinity Logistics, dedicada al suministro de tornillos y componentes metálicos de ajuste para la agricultura y la construcción.

El tamaño de las empresas vascas es una constante dentro de las preocupaciones de la patronal y las administraciones vascas. Se necesita músculo para competir en el mercado global y en algunas compañías existe una barrera cultural que frena el salto de dimensión que se requiere.

No es el caso de Teknia Automotive y Bellota que buscan desde hace tiempo oportunidades para crecer. La más joven de las dos es Teknia, pero su trayectoria ha sido vertiginosa aun habiéndose topado con la crisis antes de llegar a la mayoría de edad. Se trata de una empresa familiar nacida en Elorrio con una plantilla de 29 personas en 1992 .

Con la operación anunciada ayer supera ya los 3.200 trabajadores, que trabajan en 23 plantas en todo el mundo. La plantilla vasca está compuesta por 250 empleados repartidos en tres sedes, Elorrio, Eibar y Ortuella. No ha trascendido el montante de la operación, pero la compañía vasca destacó que Bravo Enterprises aportará al grupo 43 millones de euros de facturación. De modo que esta compra supone “la mayor incorporación al volumen de facturación de la multinacional vizcaína en sus 26 años de historia”. Bravo Enterprises (participada por el fondo de inversión Corpfin Capital y Familias Bravo y Arrizabalaga), fundada en 1980, está especializada en inyección de aluminio con mecanizado. Sus productos estratégicos engloban sistemas de dirección, motores de arranque y alternadores, bombas, componentes electrónicos y cajas de cambio.

Teknia Group, que en 2017 facturó 320 millones de euros, aspira a cerrar 2018 con una facturación de 400 millones de euros. Su primer ejecutivo, Javier Lazpita, destacó que la compra de Bravo Enterprises supone un “gran paso” con vistas a la consecución de los objetivos del plan estratégico a cinco años, “cuyo principal hito es llegar a la cifra de 700 millones de euros de facturación en el año 2021”.

Por su parte, el Grupo Venanpri, con capital mayoritario canadiense pero que sigue pegado a Gipuzkoa a través de la histórica marca Bellota, abre un nuevo horizonte con la compra de Trinity Logistics, con sede en Iowa. Según informó en un comunicado el grupo -que ha llevado a cabo la compra a través de su división Agrisolutions-, Trinity está especializada en el suministro tanto de tornillos estándar, como personalizados, en un catálogo de distribución de más de 30.000 referencias.

Aunque la nota no desvela los términos de la adquisición, Venanpri sostuvo que la incorporación de Trinity Logiostics al grupo “va a suponer un beneficio relevante” a sus clientes, debido a “una gestión de stocks más eficiente y el suministro en plazo a las líneas de producción”.

Venanpri dispone de plantas productivas en el Estado, Canadá, México, Colombia, Dinamarca, India y Estados Unidos.