BILBAO - Un grupo empresarial vasco, Innovalia, lidera el proyecto Boost 4.0, la mayor iniciativa europea en Big Data para la Industria 4.0. El programa tiene como objetivo “democratizar el acceso al Big Data a las pequeñas y medianas empresas”, según resaltó Oscar Lázaro, director general de Innovalia, con motivo de la presentación de la propuesta en el AIC-Automotive Intelligence Center, de la localidad vizcaina de Amorebieta. El programa persigue “dotar a toda la industria europea de aquellas herramientas necesarias para mejorar la competitividad”, destacó Lázaro, tras precisar que se trabaja para mejorar las infraestructuras digitales, mejorar la capacidad de los equipos de fabricación y generar estándares y programas de seguridad a nivel europeo que permitan implantar lo más rápidamente posible las nuevas tecnologías digitales en todas las industrias en Europa.
El hecho de elegir el AIC para el evento inaugural de Boost 4.0. tiene que ver, según el directivo de Innovalia, con la realidad de que la “industria de automoción es un sector que ve claro que la apuesta de la transformación digital debe ser inminente y debe ser ya”. De hecho para el desarrollo del proyecto, seis de las diez fábricas piloto elegidas para testar el uso del Big Data son del sector de automoción, cuya apuesta es firme para incorporarse a la cuarta revolución tecnológica.
El sector del automóvil tiene una apuesta, -a diferencia de otros sectores como, por ejemplo, el de electrodomésticos-, decidida por la Industria 4.0 indicó Oscar Lázaro, porque no se puede obviar que “la gestión del dato es una ventaja estratégica para poder competir en precio en Europa frente a otros grupos en el mundo”.
20 millones Boost 4.0, cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros, una inversión privada de 100 millones de euros y la participación de medio centenar de empresas de 16 países coordinadas por el grupo vasco Innovalia, con sede en Getxo (Bizkaia).
La citada iniciativa liderará la construcción del Espacio Europeo de Datos Industriales para la mejora de la competitividad de la industria de automoción europea y guiará a la industria manufacturera en la introducción del Big Data en la fábrica
La iniciativa Boost 4.0 establecerá un conjunto de fábricas inteligentes y conectadas en Europa que sirvan como guía y faro para toda la industria europea, incluidas las pymes.
La velocidad de implantación en el mundo de la transformación digital es clave y de hecho, Oscar Lázaro indicó que espera que los frutos del programa se puedan desplegar de forma masiva en “junio de 2019”.
Jesús de la Maza, máximo responsable del Grupo Innovalia, indicó que esta propuesta es un “paso adelante de la Unión Europea en su apuesta por utilizar los datos como materia prima clave para el futuro”.
La consejera vasca de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, clausuró el evento y se congratuló de que Boost 4.0 esté liderada desde la industria vasca pues tendrá gran impacto en los sectores de la automoción y de bienes de equipo, muy potentes en la CAV. Enmarcó está iniciativa en la firme apuesta de Euskadi por la industria 4.0. Arantxa Tapia recordó el programa Basque Industry 4.0 y el apoyo del Gobierno vasco a la denominada Fabricación Avanzada.