Ayudas de Lanbide a la formación y el retorno de jóvenes
El Gobierno vasco aprueba un programa pionero para facilitar el regreso de menores de 35 años que trabajan fuera
bilbao - Lanbide destinará 10 millones de euros a subvenciones para la formación y contratación de jóvenes en situación de desempleo, dentro del marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 del Fondo Social Europeo, según informó ayer el Gobierno vasco. Además, destinará este año 1,76 millones de euros a la convocatoria de ayudas al Retorno Juvenil destinadas a la contratación de personas jóvenes en Euskadi, dentro de un programa pionero que parte con el objetivo de permitir la vuelta de menores de 35 años que se encuentren trabajando en otro país u otra comunidad autónoma del Estado español.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, informó de que la convocatoria de incentivos “pretende incidir con fuerza” en la dinamización de la formación dual vinculada al contrato para la formación y el aprendizaje asociado a la obtención de un certificado de profesionalidad en modalidad presencial. La convocatoria está dirigida con carácter exclusivo a jóvenes en situación de desempleo de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Junto a la tipología de proyectos de formación dual, la convocatoria contempla otra tipología de proyectos de compromiso de contratación más clásico, consistente en una formación inicial y una contratación posterior a la finalización de la formación. A la financiación de las acciones formativas serán destinados 3.132.000 euros y 6.868.000 euros serán para las ayudas por la celebración de los contratos.
El Gobierno vasco aprobó con 3,5 millones de euros la convocatoria de ayudas para el desarrollo de Proyectos Singulares de inserción sociolaboral para personas trabajadoras ocupadas y desempleadas con dificultades de acceso al empleo o mantenimiento del mismo. - DEIA